Tipos de movimiento Inventario

Tipos de movimiento Inventario

Introducción

Este manual ha sido elaborado con el objetivo de guiar a los usuarios en la correcta configuración y uso de los tipos de movimiento de inventario dentro del sistema iMedical. Estas transacciones permiten registrar y controlar todas las operaciones relacionadas con el ingreso, salida, ajuste, transferencia y administración de productos, tales como insumos o medicamentos.

El adecuado manejo de los movimientos de inventario es esencial para garantizar la trazabilidad, integridad y exactitud de la información registrada, así como para asegurar el cumplimiento de las normativas institucionales y contables aplicables.

A lo largo del manual se describen las funcionalidades disponibles, los indicadores que se pueden configurar, las rutas de acceso, las consideraciones especiales sobre permisos, y las implicaciones operativas y contables de cada tipo de transacción. Asimismo, se presentan recomendaciones para el uso correcto de cada funcionalidad, incluyendo aspectos como ajustes automáticos por sobrante o faltante, integración con cuentas por pagar y control de lotes vencidos.

Este documento está dirigido a los usuarios responsables de la administración del inventario, así como a los perfiles autorizados para parametrizar el sistema en las áreas de suministros, farmacia o gestión tecnológica.

TIPOS MOVIMIENTO INVENTARIO

Ruta de acceso


Configuración > Suministros > Tipos Movimiento Inventario

Interfaz de usuario gráfica, Texto, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Ruta


Configuración Movimientos

Datos del Movimiento

Esta sección permite la creación o edición de un tipo de movimiento de inventario. A continuación, se describen los campos:

  • Nombre del Movimiento: Campo de texto donde se debe ingresar el nombre representativo del movimiento (ejemplo: "Inventario Inicial", "Compra Directa").
  • Código Movimiento: Código numérico o alfanumérico que identifica de manera única el movimiento.
  • Método de Numeración: Desplegable para seleccionar el tipo de numeración automática que tendrá el movimiento.
  • Fecha Inicio NIIF: Campo tipo calendario para seleccionar la fecha desde la cual el movimiento tendrá validez bajo normativas NIIF.
  • Tipo Movimiento Base: Selección entre 'Entrada', 'Salida' u otros, que define la naturaleza del movimiento en el inventario.
  • Clase de Movimiento: Clasificación del movimiento (ejemplo: Compra, Otros).
  • Origen del Movimiento: Indica el origen del movimiento, por ejemplo si es una orden de compra u otro proceso.
  • Método de Numeración NIIF: Define la numeración utilizada bajo estándares NIIF.
  • Origen Descuento: Define si el movimiento tiene origen en descuentos por impuestos, por ejemplo "Origen Impuesto Compra".
  • Tipo Destino: Define el tipo de destino del producto, como 'Ubicación' o 'Proveedor'.
  • Movimiento Inverso: Movimiento que se debe generar automáticamente como reverso (por ejemplo, al hacer una devolución).
  • Tipo Comprobante Contable: Define el tipo de comprobante contable que se asocia al movimiento si aplica.
  • Grupo Causa: Permite asociar el movimiento a un grupo de causas previamente configuradas.
  • Descripción del Movimiento: Campo de texto libre para añadir una descripción funcional o informativa del movimiento.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Datos del Movimiento


Movimientos de Inventario

En iMedical existen una serie de movimientos de inventario predefinidos que permiten llevar a cabo las transacciones relacionadas con el manejo de productos, tales como insumos o medicamentos. Estos movimientos son fundamentales para la gestión operativa del inventario, ya que permiten registrar entradas, salidas, devoluciones, compras, ajustes y otros procesos relacionados.


El sistema ya incluye varios tipos de movimientos configurados por defecto, lo que facilita su uso en las operaciones del día a día sin necesidad de realizar una configuración inicial. Sin embargo, en caso de requerirse, también es posible crear o modificar movimientos según las necesidades específicas de la institución.


Tipos de Movimiento

Tabla donde se listan los movimientos existentes con los siguientes campos:

CAMPO

DESCRIPCIÓN

Nombre Movimiento

Nombre identificador del movimiento.

Código Movimiento

Código único que identifica el movimiento.

Estado Movimiento

Casilla marcada si el movimiento está activo.

Movimiento Base

Define si es una Entrada o Salida del inventario.

Movimiento Inverso

Indica si existe un movimiento que actúe como reverso.

Tipo de Destino

Muestra si el destino es una Ubicación o Proveedor.

Clase Movimiento

Tipo o clase del movimiento (Compra, Otros, etc).


Ejemplos:

  • "INVENTARIO INICIAL": Movimiento de tipo Entrada, con destino Ubicación, clase Otros.
  • "COMPRA DIRECTA": Movimiento de Entrada, con destino Proveedor, clase Compra.
  • "DEVOLUCIÓN COMPRA DIRECTA": Movimiento de Salida con movimiento inverso definido.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Tipos de Movimientos


Permisos Sobre Movimientos

Permite asignar permisos específicos a los usuarios sobre los movimientos.

Para establecer controles específicos sobre un movimiento en el sistema, siga los siguientes pasos:

  1. Seleccionar el movimiento:
    Ubique y seleccione el movimiento de inventario que desea configurar. Esto se realiza desde el listado de movimientos disponibles en la interfaz principal.
  2. Marcar la casilla Verificable:
    Una vez seleccionado el movimiento, active la opción "Verificable" marcando la casilla correspondiente. Esta opción indica que el movimiento solo podrá ser ejecutado por usuarios autorizados expresamente.
  3. Asignar el usuario autorizado:
    Después de activar la casilla, se habilitará un campo o lista desplegable para seleccionar el usuario que tendrá permisos exclusivos sobre este movimiento. Elija el usuario correspondiente.

Nota: Solo los usuarios con el rol adecuado podrán ser asignados.



Guia para permisos


  • Usuario a Configurar: Desplegable para seleccionar el usuario al que se le desea configurar permisos.
  • Ubicaciones Asignadas:
  • Estado: Casilla para activar o desactivar el permiso para una ubicación.
  • Código Ubicación: Código de la ubicación a la que se desea asignar el permiso.
  • Nombre de la Ubicación: Descripción o nombre asociado al código de ubicación.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Permiso sobre movimientos


Botón disponible:

  • Agregar Permisos Sobre el Movimiento: Guarda los permisos asignados al usuario sobre las ubicaciones seleccionadas.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Botón


Visualización y carga de un movimiento predefinido

A continuación, se describen los pasos que deben seguirse para cargar un movimiento previamente definido en el sistema:

  1. Seleccionar el movimiento predefinido
    En la lista disponible, se debe hacer clic sobre el movimiento que se desea cargar.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Movimiento


  1. Hacer clic en el ícono de la carpeta
    Este ícono se encuentra ubicado en la parte superior de la pantalla. Al seleccionarlo, el sistema cargará automáticamente la información asociada al movimiento elegido.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Abrir Registro


  1. Verificar la información cargada
    Una vez realizado el paso anterior, se visualizarán los datos del movimiento. Según la naturaleza del movimiento, algunos campos u opciones serán habilitados o deshabilitados de manera automática.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Datos de movimiento


Indicadores tipo Lista

Este proceso permite definir qué indicadores deben verse afectados cuando se ejecuta un determinado tipo de movimiento. Para configurarlo, siga los pasos a continuación:

  1. Seleccionar el tipo de movimiento:
    Ingrese a la configuración de movimientos y seleccione el tipo de movimiento al cual desea asociar indicadores. Esto puede incluir movimientos como entradas, salidas, ajustes, entre otros.
  2. Seleccionar los indicadores aplicables:
    Una vez seleccionado el movimiento, aparecerá un listado de indicadores disponibles. Marque las casillas correspondientes a los indicadores que desea que se activen o sean afectados al ejecutar este movimiento.

Indicadores

Lista de Proveedores

Cuando se marca esta opción, la transacción se vincula directamente con una lista de proveedores previamente definida. Esto permite restringir la compra de productos únicamente a los proveedores autorizados y que tengan dichos productos registrados en su lista. Es especialmente útil en las transacciones de compra por orden, aunque también puede utilizarse en compra directa si se desea controlar estrictamente qué productos puede vender cada proveedor.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Link manual lista de proveedores: Manual Lista Proveedores

Requiere Autorización

Este indicador tenía como propósito establecer que una transacción específica solo pudiera ser ejecutada por usuarios previamente autorizados. Sin embargo, actualmente se encuentra en revisión, ya que la asignación de permisos a nivel de usuario y ubicación ha hecho que esta funcionalidad pierda relevancia.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Afecta Costo Promedio

Al marcar este campo, se indica que la transacción afecta el costo promedio del producto en inventario. Es de uso obligatorio en transacciones que representan ingresos al inventario, como compras o donaciones, ya que estas alteran el valor promedio ponderado del producto. Debe configurarse con cuidado, ya que su incorrecta utilización puede impactar negativamente el costeo del inventario.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Entre Bodegas

Permite que la transacción se ejecute entre diferentes bodegas. En iMedical, las bodegas agrupan ubicaciones, por lo tanto, este indicador habilita movimientos de productos entre agrupaciones distintas, como por ejemplo, de una bodega principal a una bodega de consignación.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Altera Valor Unitario

Indica que el usuario puede modificar manualmente el valor unitario del producto al momento de realizar la transacción. Este indicador debe habilitarse únicamente en transacciones de compra directa u otras excepcionales, donde el precio del producto no está predefinido.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Es fundamental revisar cuidadosamente los indicadores que se marcan en esta sección. Por ejemplo:

  • Si se marca "altera valor unitario" pero no se marca "afecta costo promedio", el sistema no actualizará el costo promedio del producto, aunque el nuevo valor unitario sea más alto.
  • Esto puede generar inconsistencias en las transacciones, especialmente en movimientos como compras, donde se espera que el nuevo valor afecte el cálculo del costo promedio del inventario.

Por esta razón, es indispensable validar la coherencia entre los indicadores seleccionados, según la naturaleza del movimiento configurado.


Permite Valor Cero

Cuando está habilitado, permite ingresar productos al inventario con valor cero. Actualmente, este comportamiento está desaconsejado, ya que puede afectar negativamente el cálculo del costo promedio y llevar a errores en las transacciones futuras. Su uso está en revisión.


Permite Actualizar Tarifa

Este indicador permitiría, en teoría, modificar manualmente la tarifa de un producto durante la ejecución de la transacción, por ejemplo en una venta directa al paciente. Sin embargo, su funcionalidad actual no se comporta según lo esperado y está pendiente de revisión. En general, no se recomienda alterar las tarifas en tiempo real.

Imagen que contiene Interfaz de usuario gráficaEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Imprime Valor

Controla si el valor del producto debe mostrarse o no en el voucher o comprobante de la transacción. Al desmarcarlo, se oculta el valor en el comprobante impreso, aunque sigue registrado internamente en el sistema. Útil cuando se requiere confidencialidad de precios frente a terceros.

FormaEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Estado del Movimiento

Indica si la transacción está activa o inactiva. Cuando está desmarcado, la transacción se considera inactiva y no puede ser utilizada.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Controla Lote Vencido

Al habilitarse, impide que se realicen movimientos con productos cuyo lote tenga fecha de vencimiento pasada. Es indispensable para compras y ventas, aunque debe deshabilitarse en transacciones como bajas o ajustes, donde precisamente se espera dar salida a productos vencidos.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Indicador de Ajuste

Este campo debe marcarse exclusivamente en dos tipos de transacciones automáticas: ajuste por sobrante y ajuste por faltante. Se utiliza en los procesos de conteo físico para ajustar el inventario del sistema en función de las diferencias encontradas con el inventario real.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, WordEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Ajuste por sobrante y ajuste por faltante

Los movimientos de ajuste por sobranteajuste por faltante son transacciones del sistema que se generan automáticamente durante el proceso de conteo físico de inventario, cuando se detectan diferencias entre las cantidades registradas en el sistema y las cantidades reales encontradas.

¿Cómo funcionan?

Al finalizar un conteo de inventario:

  • Si el sistema tiene más unidades registradas que las encontradas físicamente, se genera un ajuste por faltante.

Ejemplo: el sistema registra 4 unidades de un producto, pero físicamente hay solo 3. Se genera una salida por 1 unidad para ajustar la diferencia.

  • Si el sistema tiene menos unidades registradas que las encontradas físicamente, se genera un ajuste por sobrante.

Ejemplo: el sistema registra 2 unidades, pero físicamente hay 3. Se genera una entrada por 1 unidad para equiparar ambas cantidades.

Importante: Estos ajustes se realizan siempre tomando como referencia la cantidad que el sistema tiene registrada.



Se Contabiliza

Permite que la transacción genere un comprobante contable en el sistema, reflejando el movimiento en el módulo de contabilidad. Es vital para instituciones que utilizan la contabilidad integrada. Una vez configurado, no debe modificarse sin validación del área contable.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Interfaz con Cuentas por Pagar

Este campo debe marcarse en todas aquellas transacciones que generan una obligación financiera con un proveedor, como las compras directas o por orden, y sus respectivas devoluciones. Permite que la transacción se refleje en el módulo de cuentas por pagar.

Interfaz de usuario gráficaEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Consumo Promedio

Cuando está activo, la transacción será considerada por el sistema para el cálculo del consumo promedio de productos en una ubicación o servicio. Es común en transacciones de salida, como ventas o consumos internos.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Permite Firmar

Habilita un campo para capturar la firma del responsable en el momento de ejecutar la transacción. Es útil, por ejemplo, en la dispensación de medicamentos, para dejar constancia de que el paciente o personal recibió los productos.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Lista

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Lista




    • Related Articles

    • Mejora en campo Tipo movimiento facturación

      Introducción El campo "Tipo Movimiento Facturación" es un elemento fundamental en la configuración de contratos dentro del sistema, ya que define el tipo de facturación que se aplicará a las transacciones asociadas. La correcta selección de este ...
    • CONTEO INVENTARIO FISICO

      Introducción El presente manual tiene como objetivo guiar al usuario en el uso de la funcionalidad Consulta de Conteos Físicos, una herramienta diseñada para monitorear, gestionar y desbloquear registros de conteos de inventario en ubicaciones ...
    • Organizar listado de servicios y tipos de atención en facturación alfabéticamente

      Introducción En el presente manual se describe la funcionalidad de selección de Tipos de Atención y Servicios dentro del sistema de gestión. Esta sección permite a los usuarios elegir y gestionar los distintos tipos de atención médica y los servicios ...
    • Configuración tipos de solicitud

      Introducción El presente manual tiene como objetivo guiar a los usuarios en la correcta configuración y gestión de los Tipos de Solicitud dentro del sistema. Aquí se describe paso a paso el proceso para acceder a la funcionalidad, configurar ...
    • Manual de plantillas de comprobantes contables

      Introducción. La configuración de archivos de migración contable es una herramienta que permite personalizar las plantillas de comprobantes contables. Configuración de Archivos de Migración Contable Ruta: configuración/contabilidad/formato archivos ...