Este documento presenta las directrices necesarias para configurar y crear la nueva funcionalidad de cartas y consentimientos en el sistema de información iMedicalCloud, detallando paso a paso el proceso para su correcta implementación. La incorporación de esta funcionalidad es fundamental para asegurar que se gestione de manera eficiente y segura la documentación relacionada con el consentimiento informado y otros procedimientos críticos en la atención médica. Las cartas y consentimientos permiten formalizar la autorización de los pacientes, garantizando el cumplimiento de normativas legales y éticas, así como la protección de los derechos de los pacientes y del personal médico. A continuación, se describen los procedimientos que deben seguirse para habilitar esta funcionalidad dentro del sistema.
Nueva Función Cartas y consentimientos
Ruta: CONFIGURACION/GENERAL/CONFIGURACION CONSENTIMIENTOS INFORMADOS
Pestaña plantillas
En la segunda Pestaña llamada “Variables” se visualizarán los nombres de las variables que se encuentran creadas las cuales llevan, el grupo al que pertenece y la descripción de esta actividad en la entidad donde se encuentre el usuario blogueado.
Pestaña Variables
Se debe tener en cuenta que en el caso de requerir una nueva variable deberá ser solicitada a través del canal de correo electrónico del área de soporte indicando las especificaciones de cómo se debe llamar la variable y el campo de donde se deberá tomar la información.
Al momento de seleccionar el icono de Crear Nueva Plantilla se desplegará la ventana de creación de plantilla con los siguientes campos:
Tipo de Plantilla: El campo es de tipo lista de selección única donde se visualizan las opciones: Editable y Word, por cada tipo de plantilla se habilitará los campos para la configuración correspondiente:
Opción Tipo Plantilla
Tipo Plantilla Editable: Este tipo de plantilla Activara los campos:
Plantilla Editable
Validaciones botón Guardar
Validaciones botón Guardar
Dentro de la plantilla editable se encuentran diferentes funcionalidades como cambios de letra, color, tamaño, de igual forma se podrán incluir tablas, así como la funcionalidad desde esta pantalla de visualizar y poder seleccionar las variables que se requieran incluir dentro de la plantilla y otras funcionalidades de Word que se podrán ejecutar dentro de dicha interfaz.
Creación Plantilla
Plantilla Editable-Actualización
Tipo Plantilla Word: Este tipo de plantilla Activara los campos:
Plantilla Word
Validaciones botón Guardar
Validaciones botón Guardar
Nota. Cuando el formato no corresponda al tipo de documento Word el sistema de información validará que el archivo no es correcto.
El tipo de plantilla no se podrá editar ni tener una previsualización de la plantilla que se está creando, por ende, la plantilla deberá ser configurada en caso de requerirse con las respectivas variables antes de cargar el documento. Este se deberá cargar como se menciona en archivo Word.
Variables para utilizar: Para la creación de plantillas editables o en plantilla Word, se deben tener en cuenta las siguientes variables y la función que tienen; las cuales permiten cargar datos al documento de manera automática sin necesidad de ser diligenciados de forma manual y que fueron registrados previamente en los diferentes módulos tanto administrativos como asistenciales:
Nota. Si en la pestaña de variables no se visualiza alguna de las relacionadas en la tabla anterior, es necesario comunicarse con el área de soporte para la activación de la variable en el sistema de información.
Una vez realizada la configuración de las cartas y documentos podrán ser registradas al paciente, se procede de la siguiente manera:
Ruta: Gestión Clínica / Registros Clínicos / Pacientes.
Seleccionar el icono de consentimientos informados.
Opción Cartas y consentimientos Historia Clínica
Una vez se ingrese a la opción mencionada anteriormente, se visualizarán un campo de lista de selección única en la cual se desplegarán los documentos configurados, seleccionar el documento que se requiera generar:
Visualización de Documentos
Tipo Plantilla Word: Se visualizará de forma automática el PDF cargado con las respectivas variables configuradas previamente al cargue del documento.
Visualización Plantilla Word
Las plantillas tanto editables como Word se podrán firmar una vez se realiza el proceso de visualización de forma convencional es decir con el mouse y con la opción de firma digital para esta opción se deberá realizar la configuración en los formatos de la variable @FirmaPaciente@:
Firma Plantilla Word
Actualmente la funcionalidad permite la integralidad de los hardware para el proceso de firma digital de las referencias descritas a continuación:
Firma Plantilla Editable
Función Firma Documento
Dentro de la funcionalidad en el proceso de registro se cuenta con la opción de generar la captura de la huella del paciente para ambos tipos de plantilla para ello se deberá realizar la respectiva configuración de la variable @HuellaPaciente@ en la configuración de los documentos.
Actualmente la funcionalidad permite para el proceso de la captura de huella digital el Hardware lector biométrico Digital persona 4500:
Icono de captura de huella
Función Huella en Documento
Nota. Una vez generado la firma del paciente y la huella la funcionalidad cuenta con el icono de refresh el cual permite actualizar el documento para la visualización de la firma y huella adicional para el documento editable el profesional podrá realizar ajustes al consentimiento o carta antes de guardar.
Actualización del Documento
La funcionalidad de cartas y documentos permite al momento de finalizar el proceso de registro del documento para el caso del tipo de plantilla editable exportar el documento con el fin de generar una previsualización de la impresión inclusive antes de guardar el archivo.
Exportar Documento
En el momento de realizar el registro del documento el sistema de información permite guardar el registro en la historia clínica del paciente. Genera el mensaje del guardado satisfactorio.
Guardar Documento en historia clínica
El documento quedará guardado dentro de la sección de registro Actividades Atención la cual podrá ser consultada en la historia clínica del paciente con los respectivos datos de quien realizo el registro, la ubicación del paciente, la sede, fecha y hora del registro.
Visualización Documento en Historia Clínica Paciente