controlar la cantidad de caracteres del campo teléfono fijo

Controlar la cantidad de caracteres del campo teléfono fijo

Introducción


Con el objetivo de mejorar la precisión y adaptabilidad en la recolección de datos, se ha implementado una ampliación en los campos correspondientes a los números de teléfono fijo y direcciones de correo electrónico en el módulo de creación de pacientes del sistema iMedical. Esta modificación responde a la creciente necesidad de manejar información de contacto más detallada y diversa.



1.Creación paciente 


Debemos seguir la siguiente ruta: Gestión administrativa/Admisiones/creación paciente


Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónDescripción generada automáticamente

Imagen 1

Diligenciar los siguientes datos del paciente


1.1 Datos Básicos


  1. Tipo de Identificación: Menú desplegable para seleccionar el tipo de documento de identificación (cédula, pasaporte, etc.).
  1. CB, Número de Identificación, DV: Campos para ingresar el número de identificación con sus respectivos dígitos de verificación.
  1. Lugar de Expedición y Fecha de Expedición: Menús desplegables y un campo de fecha para especificar dónde y cuándo fue expedido el documento de identificación.
  1. Primer Nombre, Segundo Nombre, Primer Apellido, Segundo Apellido: Campos para ingresar los nombres y apellidos del paciente.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónDescripción generada automáticamente

Imagen 2

1.2 Detalle Datos Persona


  1. No Historia: Campo para ingresar el número de la historia clínica del paciente.
  1. Grupo Sanguíneo y Factor RH: Menús desplegables para seleccionar el grupo sanguíneo y el factor RH del paciente.
  1. Fecha de Afiliación al SGSS: Campo para ingresar la fecha en que el paciente se afilió al Sistema General de Seguridad Social.
  1. Fecha de Nacimiento y Cert. N.V.: Campos para especificar la fecha de nacimiento y si hay una certificación de nacimiento viva 
  1. Lugar de Nacimiento y Lugar de Residencia: Menús desplegables para seleccionar estos lugares.
  1. Nivel Educativo, Profesión, Ocupación, Religión: Menús desplegables para especificar el nivel educativo, la profesión, ocupación, y religión del paciente.
  1. Sexo, Zona, Estrato, Estado Civil: Menús desplegables para ingresar información demográfica del paciente, incluyendo sexo, zona de residencia, estrato social, y estado civil.
  1. Tipo Población y Grupo Étnico: Menús desplegables para definir la clasificación de población y grupo étnico del paciente.
  1. Nombre Madre y Nombre Padre: Campos para ingresar los nombres y documentos de los padres del paciente.


Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Correo electrónicoDescripción generada automáticamente

Imagen 3

1.3 HLA (Antígenos Leucocitarios Humanos)


  1. Contiene campos para ingresar datos sobre los antígenos HLA del paciente (A, B, DR, DP, DQ) con dos dígitos por cada uno de los antígenos. Se refiere a la información relacionada con el perfil genético del paciente, importante en procedimientos como trasplantes.

Imagen 4

2. Aseguramiento (Datos de Afiliación)


  1. Aseguradora: Menú desplegable para seleccionar la entidad aseguradora del paciente.
  2. Régimen: Menú desplegable para seleccionar el régimen de aseguramiento (contributivo, subsidiado, etc.).
  3. Tipo Afiliado: Selección del tipo de afiliado (cotizante, beneficiario, etc.).
  4. Nivel Afiliación: Menú para seleccionar el nivel de afiliación del paciente en la aseguradora.
  5. Producto de Aseguramiento: Campo para seleccionar el tipo de producto de aseguramiento (por ejemplo, plan de salud).
  6. Número de Afiliación y Lugar de Afiliación: Campos para ingresar el número de afiliación y el lugar donde el paciente está afiliado.
  7. Sede IPS: Campo para seleccionar la sede de la Institución Prestadora de Servicios (IPS) del paciente.
  8. Fechas de Afiliación: Campos para indicar la fecha de inicio y la fecha hasta la cual es válida la afiliación.
  9. Condición de Aseguramiento: Menú para seleccionar el estado o condición del aseguramiento (activo, inactivo, etc.).


  1. Datos Cotizante:
  1. Tipo Documento y Número de Identificación: Campos para seleccionar el tipo de documento del cotizante y el número de identificación correspondiente.
  1. Datos Complementarios Afiliaciones:
  1. EPS, ARL, Fondo de Pensiones: Campos para ingresar la Entidad Promotora de Salud (EPS), Administradora de Riesgos Laborales (ARL) y el fondo de pensiones del paciente o cotizante.

Además, hay dos botones a la derecha:

  1. Guardar: Para registrar la información ingresada.
  2. Cancelar: Para descartar los cambios o salir del formulario.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoDescripción generada automáticamente

Imagen 5


2.1 Direcciones/Localización


Se debe diligenciar la información requerida: 

  1. Dirección domicilio: este campo tiene un máximo de 250 caracteres 
  2. Dirección oficina: este campo tiene un máximo de 250 caracteres
  3. Teléfono fijo oficina: este campo tiene un máximo de máximo 10 caracteres.
  4. Teléfono fijo casa: este campo tiene un máximo de máximo 10 caracteres.
  5. Celular: este campo tiene un máximo de máximo 10 caracteres
  6. Dirección correo electrónico: El correo electrónico del usuario.

TablaDescripción generada automáticamente

Imagen 6

Hacer clic en guardar. 



Nota: para controlar cantidad de caracteres se visualiza mensaje al hacer clic en icono Guardar.


Imagen 7




    • Related Articles

    • Aumento de caracteres descripcion quirurgica

      Introducción Este manual proporciona un contexto detallado, abarcando la información clave sobre el paciente, la justificación del procedimiento, los preparativos previos, y el entorno quirúrgico, asegurando que cualquier profesional médico pueda ...
    • Visualizar la información del campo observación en informes de caja

      Introducción Este manual detalla la nueva funcionalidad integrada en el módulo de Tesorería, con especial énfasis en la incorporación del campo Observación en el listado general de recibos de caja. Este nuevo campo permite agregar información ...
    • Ajuste al enviar la modalidad de pago en la factura

      Introducción El módulo de Estado de Cuenta en el sistema de gestión de salud permite consultar de manera detallada las facturas generadas por los servicios brindados a los pacientes. Esta funcionalidad es clave para mantener un control financiero ...
    • Cumplimiento De Circular 29 Del 2017 En Datos De Víctima

      Introducción Este manual de usuario tiene como objetivo proporcionar una guía detallada para el cumplimiento de la Circular 29 de 2017 en lo referente a la recolección, manejo y protección de los datos de las víctimas de accidente de transito que ...
    • Manual Para la Gestión de Camas

      Introducción. Este manual de gestión de camas ha sido creado para proporcionar una guía sobre los procedimientos necesarios para la asignación y utilización de camas. Configuración actividad Se debe seguir la ruta Configuración > General > ...