Introducción
Este documento contiene el Reléase notes del producto iMedicalCloud versión 1.47.0. La siguiente sección describe los casos en detalle y provee información actualizada que complementa la documentación principal del sistema. Este es un Reléase para evaluación y utilización. Su retroalimentación es muy importante para nosotros, por favor contribuya con nosotros para crear el mejor producto posible. Tenga en cuenta que nosotros estamos trabajando de manera continua en iMedicalCloud, brindándole a su entidad mayor Tecnología y Seguridad.
Novedades del reléase
Modulo: Configuración
Cambio en los tipos de solicitud
- Prerrequisito: N/A
- Ruta: Configuración/Suministros/Tipos de Solicitud
- Solución: Se implementó un cambio en la configuración de la solicitud para que, al seleccionar el indicador "Solicitud de Compra", no se active automáticamente el indicador "Productos Comerciales".
- Esta modificación permite generar órdenes de compra que incluyan productos genéricos, brindando mayor flexibilidad en la gestión de adquisiciones dentro del sistema.
Modulo: Gestión Administrativa
Mejoras consumo promedio
- Prerrequisito: N/A
- Ruta: gestión administrativa/suministros / consumo promedio
- Solución: se agregó una nueva funcionalidad a la pantalla de Consumo Promedio.
- Esta funcionalidad será visible únicamente cuando la consulta contenga productos en estado "Comprar", estado que resulta del análisis generado en el informe.
- La nueva opción permitirá al usuario, mediante un botón denominado "Generar solicitud de compra", acceder a la pantalla de Solicitudes, donde se mostrarán los datos precargados de la solicitud de compra. Dichos datos incluirán los productos cuyo resultado en el informe haya sido "Comprar", facilitando así la continuidad del proceso de manera más ágil y sencilla.
- Se ajustaron los controles de selección de Año desde, Mes desde, Año hasta y Mes hasta, reemplazándolos por controles de tipo fecha que permiten elegir tanto el año como el mes.
- Además, se estableció una restricción en el campo Mes hasta, que solo permitirá seleccionar meses ya transcurridos, evitando la selección de meses futuros.
- Se realizó una mejora en la funcionalidad del campo Ubicación, reemplazando el control de selección individual por uno de selección múltiple.
- Se agregó un nuevo control de Clase Producto en el sistema, con el objetivo de mejorar la identificación y filtrado de los reportes.
- Se actualizaron los nombres de los parámetros:
- El campo TPC, se modificó por Factor de Tiempo
- El campo FNmE, se modificó por Nivel Min Existencia
- El campo DEP, se modificó por Días Proveedor
- El campo MR, se modificó por Meses de Compra
- Se realizó un ajuste en la columna Estado para mejorar la visibilidad y comprensión de la información sobre compras. Ahora, esta columna indicará al usuario cuándo es necesario realizar una compra. Además, si la solicitud de compra ya fue generada, el sistema mostrará si dicha solicitud se encuentra en estado solicitado.
Ajuste pantalla consolidado solicitudes de compra
- Prerrequisito: N/A
- Ruta: Gestión Administrativa/Compras/Consolidado de compras
- Solución: Se Ajusto en la pantalla de solicitudes de ubicación: Ahora, los tipos de solicitud se cargarán dinámicamente según la clase de productos seleccionados en la pantalla de consumo promedio.
- Ampliación de la pantalla de consolidado de órdenes de compra: Se han agregado los campos
- Forma de pago,
- Prioridad,
- Fecha de vencimiento y Clase de producto, proporcionando mayor detalle en la gestión de las órdenes.
Se mejoró el mensaje de aprobación en las solicitudes, reemplazándolo por uno de confirmación que permite al usuario decidir si desea completar la acción.
Se implementaron mejoras en la paginación del consolidado para garantizar el correcto funcionamiento de los botones de navegación.
Solicitud de mostrar la sede al que pertenece el ingreso al momento de ingresar citas
- Prerrequisito: N/A
- Ruta: Gestión Administrativa / Admisiones / Ingreso De Citas
- Solución: Se ha ajustado el mensaje de confirmación que pregunta al usuario si desea asociar la cita al ingreso. Se incluyó el nombre de la sede en el mensaje de confirmación de cita donde se realizó el ingreso.
Si el ingreso se encuentra cerrado, el sistema mostrará un mensaje solicitando confirmación para abrir el ingreso y continuar con el proceso de atención.
Modulo: Gestión clínica
Desarrollo de documento "Certificado Recomendaciones Laborales
- Prerrequisito: realizar la configuración de la variable CInformadoAdmisiones, la cual permite visualizar el ícono de Consentimiento Informado en la pantalla de Admisión del Paciente.
- Valor 1 activa
- Valor 0 inactiva
- Ruta: Configuración/general/creación de plantillas
- Gestión clínica/registros clínicos/pacientes
- Solución: En la pantalla de creación de plantillas, se añadió los campos:
- Proceso,
- Subproceso,
- Actividades médicas y Autogenerado.
- Los campos Proceso y Subproceso se obtienen de una nueva tabla de configuración creada para estandarizar la información.
- En la funcionalidad de Ingreso, se implementó la gestión de Consentimientos Informados.

- En las actividades, se desarrolló la funcionalidad que permite generar automáticamente el Consentimiento Informado cuando el indicador de Autogenerado está activo.
- Si el indicador no está habilitado, pero la actividad requiere un consentimiento, se mostrará un modal para generarlo de manera manual, tal como ocurre en Historia Clínica o Admisiones.

- El documento generado se guardará automáticamente como registro médico en la historia clínica del paciente, asegurando su disponibilidad y trazabilidad dentro del sistema.

Prerrequisito: N/A
Ruta: gestión clínica/registros clínicos/pacientes/Histórico Contenido multimedia
Solución: Se modificó la interfaz de la pestaña "Histórico de Contenido Multimedia", agrupando los elementos en carpetas y estructurando un árbol de la siguiente manera: Contenido > Actividades o Sin Actividades > Ingresos o Sin Ingresos > Meses > Archivos.
En el lado izquierdo, se muestra un árbol de carpetas, mientras que en el lado derecho se listan los archivos disponibles.

Cada archivo se visualiza con su información correspondiente y en el orden adecuado.
Al hacer clic derecho sobre un archivo, se despliega un menú con las opciones disponibles, como Abrir y Eliminar.

Si el usuario que intenta eliminar un archivo y no es el mismo que lo cargó inicialmente, el sistema mostrará un mensaje.

Ajuste en la venta automática Descripción Quirúrgica
- Prerrequisito: N/A
- Ruta: Gestión clínica / Registros clínicos/ Pacientes
- Solución: Se ajustó el proceso para que la venta solo se genere al cerrar el registro de Descripción Quirúrgica.
- Al realizar el esquema quirúrgico y hacer clic en el botón Guardar , aparecerá un mensaje:

El usuario podrá elegir entre las opciones Sí y No:
- Si selecciona "Sí":
- Se guardará el registro.
- El ícono de Cerrar Descripción Quirúrgica
en el esquema se actualizará a estado cerrado.
- Se generará automáticamente la venta (ventas/facturación).
- Se enviará un mensaje confirmando que el registro fue guardado exitosamente.
- Si selecciona "No":
- Solo se guardará el registro.
- No se generará la venta automática.

Creación de listas dependiente en técnicas de anestesia tecnica-localizacion
- Prerrequisito: Realizar la configuración en menú de pantalla Técnica –localización récord de anestesia.
- Ruta: Gestión Clínica/ Registros Clínicos/Pacientes
- Solución: Se implementó una mejora en el listado de Técnicas y Localización, permitiendo que su configuración sea gestionada directamente por el cliente.
- Validaciones en los campos de técnica y localización:
- Si el usuario intenta registrar una relación que ya existe, el sistema mostrará una alerta notificándole sobre la duplicidad.
- Se realizó una actualización en la programación de Cirugía desde la formulación, permitiendo que solo se puedan seleccionar técnicas que cuenten con una relación configurada y que dicha relación esté habilitada.
- Descripción Quirúrgica: en la sección “Técnica Anestésica ahora solamente podrán seleccionarse técnicas que tengan alguna relación configurada y dicha relación esté habilitada.
Récord de anestesia:
- Icono de Finalizar en el Asistente se modifica

- En la pestaña "Técnica de Anestesia" se cargarán únicamente las técnicas que tengan una relación configurada. Al seleccionar una técnica, la lista de localizaciones se actualizará automáticamente con las opciones asociadas a dicha técnica.
- Si una técnica cuenta con una única localización configurada, esta se seleccionará automáticamente. En caso de haber múltiples localizaciones, el usuario deberá elegir la correspondiente manualmente.
Mostrar tipo de donante en datos generales en impresión de HC para CAC
- Prerrequisito: N/A
- Ruta: Configuración/general/tablas básicas/listas especiales
- Gestión Clínica / Registros Clínicos / Pacientes.
- Solución: Se implemento una nueva funcionalidad para incorporar un esquema adicional en las actividades de consulta.
- Este nuevo esquema, "Pacientes Trasplantados Fase 3", permitirá una mejor organización y seguimiento de los pacientes en esta etapa específica.
- La configuración del esquema estará disponible en la funcionalidad Tablas Básicas, dentro del apartado Esquemas de Historia Clínica, permitiendo su gestión y personalización según las necesidades del usuario.
- El nuevo esquema incluirá los siguientes campos para garantizar un registro detallado y estructurado:
- Fecha de Trasplante: Campo obligatorio de tipo fecha, que solo permite ingresar fechas iguales o anteriores a la actual.
- Tipo de Trasplante: Lista de selección obligatoria basada en la lista especial con código TPDM, que incluye las opciones Vivo y Cadavérico.
- Etiología IRC: Lista de selección obligatoria alimentada por la lista especial con código ETIOL.
- Tiempo en Diálisis: Campo numérico para registrar la cantidad de meses que el paciente lleva en diálisis. Solo acepta valores numéricos, con un máximo de 6 caracteres.
- Tipo de Diálisis: Lista de selección única, obligatoria, basada en la lista a configurar con el código TiDia.
- Institución de Trasplante: Campo de texto con un límite de 100 caracteres.

- Grupo de Trasplante: Lista de selección obligatoria basada en la lista especial se debe configurar con el Código GTXD.

- Observaciones: Campo de texto con un límite de 1000 caracteres para registrar información adicional relevante.


Imagen impresión de actividad
Nuevo campo prioridad atender procedimientos
- Prerrequisito: Realizar creación de Lista especial gPRIO en tablas Básicas
- Ruta: Gestión Clínica / Registros Clínicos / Pacientes
- Solución:
- Cuando se cuenta con la configuración de la lista especial se visualiza el campo en formulación.vr
- Se añadió el campo Prioridad en la actividad Formulación de Procedimientos.

- Si no hay prioridades configuradas, el sistema mostrará por defecto el valor "Sin definir".
- En la pantalla "Atender Procedimientos", la columna "Prioridad" reflejará el valor almacenado originalmente.

- Al seleccionar un paciente, la ventana emergente mostrará la prioridad asignada y permitirá modificarla. Si el usuario no realiza cambios, se mantendrá la prioridad establecida en la pantalla de formulación.
- Desde el botón "Atender", se abrirá la misma ventana para seleccionar la prioridad. Si no hay prioridades configuradas, se conservará el estado "Sin definir".

Modulo: Gestión financiera
Ordenamiento alfabéticamente en lista Ubicación despacho-Ventas\Facturación
- Prerrequisito: N/A
- Ruta: gestión financiera/facturación/ventas- facturación
- Solución: Se realizó un ajuste en la lista desplegable de Ubicación Consumo dentro del módulo de Ventas Quirúrgicas, ordenando alfabéticamente todas las opciones disponibles.
Este cambio facilita la búsqueda y selección de la ubicación deseada, mejorando la experiencia del usuario y optimizando el tiempo de navegación en el sistema.

Control sobre eliminación de ventas en facturación
- Prerrequisito: N/A
- Ruta: gestión financiera/facturación / ventas facturación
- Solución:
- Se implementó un bloqueo para evitar la eliminación de ventas cuando estas estén seleccionadas en el proceso de generación del estado de cuenta para facturación tipo Actividad y paquete por otro usuario.
- En caso de que un usuario intenta eliminar una venta bloqueada, el sistema mostrará un mensaje indicando que la venta no puede ser eliminada hasta que finalice el proceso de facturación o desbloquee la venta.
- Se agrego mensaje al generar el estado de cuenta cuando las ventas cuentan con un proceso previo.

Control en proceso de Facturación
- Prerrequisito: N/A
- Ruta: gestión financiera/facturación/ventas- facturación
- Solución: Se establece un control que impedirá la generación de una factura cuando existan diferencias entre el concepto de cobro (copago, cuota moderadora, pago compartido) y el recaudo efectivo (recibo de caja) en la factura de recaudo. Aplica para tipos de factura
- Facturación por actividad (AC)
- Facturación por paquete (PA)
- Facturación por relación (RA)
- Facturación paquete relación (PR)
- Facturación PGP (PG)
- Facturación cápita (CA)
- Se incorporan Íconos de Validación:
- Ícono de aprobación
: Se mostrará cuando el valor del recibo de caja sea igual o superior al valor del concepto de cobro.
- Ícono de rechazo
: Se mostrará cuando el valor del recibo de caja sea menor al valor del concepto de cobro.
- El sistema mostrara mensaje
- Este ajuste se fundamenta en el Decreto 441 de 2022, artículo 2.5.3.4.5.3, el cual establece que los valores cobrados deben estar debidamente conciliados con el recaudo efectivo, garantizando la coherencia en los procesos contables y de facturación.
Ajuste al enviar la modalidad de pago en la factura
- Prerrequisito: N/A
- Ruta: gestión financiera/facturación/ventas- facturación
- Solución: se implementó una columna para la modalidad de pago está configurada a nivel de contrato con una única modalidad. Con la nueva actualización, la modalidad de pago será determinada según el tipo de factura generada:
|
|
Pago individual por caso / Conjunto integral de atenciones / Paquete / Canasta. (01)
|
Paquete y paquete relación
|
Pago global prospectivo. (02)
|
PGP 
|
Pago por capitación. (03)
|
Capita 
|
|
Actividad y Relación  
|
Otra modalidad (específica)
|
|
- Este cambio está soportado en el Decreto 441 de 2022, artículo 2.5.3.4.2.3, el cual permite que dentro de un mismo acuerdo de voluntades (contrato) se definan una o varias modalidades de pago.
Control en la emisión de facturas de tipo paquete, PGP y paquete relación
- Prerrequisito: N/A
- Ruta: gestión financiera/facturación/ventas- facturación
- Solución: Se implemento un control que impida agregar productos diferentes a paquetes dentro de facturas de tipo paquete, PGP y paquete relación. Es decir:
- Los productos no incluidos en el paquete se considerarán como "no cubiertos".
- Si existe una segunda línea de pago (como en facturas tipo PA), estos productos serán facturados en la segunda línea de pago.
- En casos sin segunda línea de pago o en facturas multiusuario (PG, PR), estos productos quedarán en estado "sin facturar".
Este ajuste se basa en el Decreto 441 de 2022, que establece que las modalidades de pago no pueden ser mixtas dentro de una misma factura. Además, se apoya en la Resolución 2275 de 2022, la cual define la estructura de reporte RIPS, estableciendo que cada modalidad de pago debe ser reportada de forma diferenciada y alineada con la información contenida en el XML de facturación electrónica exigido por la DIAN.
- Prerrequisito: N/A
- Ruta: gestión financiera/facturación/Radicación- Envio/rips/Radicación
- Solución: Se implementó un cambio en la generación del Archivo Plano para los RIPS. Al generarlos, el sistema incluirá únicamente el encabezado de los RIPS, es decir, reportará el número de la factura junto con el XML de la factura. No se incluirán arreglos de consultas, medicamentos, procedimientos, urgencias, hospitalización u otros servicios.
Implementar rol "Audit" en la funcionalidad del generador de documentos para que solo pueda visualizar lo que el rol tenga configurado
- Prerrequisito: N/A
- Ruta: Gestión Financiera / Facturación/Generador de Documentos
- Solución: Se implementan los ajustes requeridos en la funcionalidad del Generador de Documentos para mejorar la gestión de entidades y actividades:
- Si el usuario tiene configuradas entidades limitadas, el sistema mostrará exclusivamente dichas entidades en el Generador de Documentos.
- Si el usuario no tiene restricciones en la configuración de entidades, la pantalla se cargará de manera habitual, sin limitaciones.
- Antes de mostrar las actividades disponibles, el sistema verificará los permisos del usuario y filtrará únicamente aquellas a las que tiene acceso, evitando que se visualicen actividades no autorizadas.

- También se mostrará el nombre de los documentos autogenerados por la actividad, como "Actividad Médica", permitiendo al usuario seleccionarlos según los permisos otorgados en la asignación de roles