MANUAL TRASLADOS A PACIENTES

Manual Traslados A Pacientes

Introducción


El presente manual tiene como objetivo guiar al usuario en el uso de la funcionalidad de Traslado de pacientes , una herramienta diseñada para gestionar y registrar cambios en la ubicación inicial del ingreso de un paciente dentro de la institución médica. Esta funcionalidad permite realizar ajustes en los registros de ingreso, asegurando que la información refleje con precisión los movimientos y ubicaciones del paciente.


Traslados pacientes


Se debe seguir la siguiente ruta: gestión administrativa/admisiones/traslados pacientes



2. Campos de Búsqueda

La pantalla incluye los siguientes campos para filtrar y buscar datos específicos:

  1. Ingreso: Campo para ingresar el número de ingreso único asignado al paciente.
  2. Nombres del Paciente: Espacio para capturar el nombre del paciente.
  3. Apellidos del Paciente: Campo para registrar los apellidos del paciente.
  4. Documento Paciente: Permite ingresar el número de documento de identificación del paciente.
  5. Fecha de Ingreso: Campo para registrar o seleccionar la fecha en la que el paciente ingresó al sistema.
  6. Tipo de Atención Actual: Espacio para identificar el tipo de atención que recibe actualmente el paciente.
  7. Ubicación Actual: Campo destinado a registrar la ubicación física actual del paciente dentro de la institución.

Botón de Acción

  1. Lupa (Buscar): Ubicada al final de los campos de búsqueda, permite ejecutar la consulta basada en los filtros ingresados.



Una vez filtrado el paciente se despliegan las siguientes opciones



Cambio de tipo de atención


  1. Fecha y Hora de Cambio: Muestra la fecha y hora en la que se realiza el cambio. Este valor puede estar preestablecido por el sistema o ser ajustado por el usuario.
  1. Nuevo Tipo de Atención: Menú desplegable que permite seleccionar el nuevo tipo de atención que el paciente recibirá.
  1. Nueva Ubicación: Menú desplegable para actualizar la ubicación física del paciente dentro de la institución médica 
  1. Nuevo Servicio: Permite seleccionar el nuevo servicio médico asociado al cambio 
  1. Nueva cama: Menú desplegable para elegir la cama o área exacta donde se brindará la atención
  1. Vía de Ingreso: Selección de la modalidad de ingreso del paciente 
  1. Nuevo Médico: Menú desplegable que permite asignar al médico responsable del paciente en el nuevo servicio 



Al diligenciar los campos hacer clic en el Icono guardar  que está en la parte superior derecha, el cambio queda ejecutado.


Interfaz de usuario gráfica, Texto, AplicaciónDescripción generada automáticamente


Cambio de ubicación o traslado


  1. Fecha Ingreso a la Ubicación: Campo que muestra o permite seleccionar la fecha y hora en la que el paciente ingresará a la nueva ubicación.
  2. Ubicación: Menú desplegable para seleccionar la nueva ubicación dentro de la institución médica.
  3. Cama: Menú desplegable para asignar una cama o espacio físico específico dentro de la nueva ubicación.
  4. Médico: Campo desplegable para seleccionar al médico responsable de la atención del paciente en la nueva ubicación.
  5. Botón "Cambiar Ubicación": Permite confirmar y registrar el cambio de ubicación del paciente.

2. Tabla de Historial de Ubicaciones

La tabla principal presenta un registro detallado de las ubicaciones previas y actuales del paciente, junto con información relevante sobre el traslado. Las columnas incluyen:


  1. Fecha Ingreso: Fecha y hora en la que el paciente ingresó a una ubicación específica.
  2. Ubicación Ingreso: Ubicación original donde se registró inicialmente al paciente.
  3. Fecha Egreso: Fecha y hora en que el paciente dejó la ubicación anterior.
  4. Ubicación Destino: Nueva ubicación asignada al paciente.
  5. Cama / Consultorio: Identificación de la cama o consultorio asignado en la nueva ubicación 
  6. Médico: Nombre del médico responsable de la atención en la nueva ubicación.
  7. Tipo de Atención: Clasificación del servicio proporcionado 
  1. Registrado por: Nombre del usuario que registró la información del traslado o cambio de ubicación.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónDescripción generada automáticamente


Una vez que el campo con la opción “Nueva ubicación de ingreso” esté completado, hacemos clic en el botón "Cambiar ubicación ". El cambio se ejecuta de inmediato y se registra en la tabla de historial de ingresos, donde queda reflejado el movimiento realizado.



Cambio de ubicación de ingreso


  1. Nueva Ubicación de Ingreso:
  1. Menú desplegable que permite seleccionar la nueva ubicación inicial del ingreso del paciente.
  2. Ejemplo: Áreas como Clasificación TriageServicio de Urgencias y Observación.
  1. Botón "Cambiar Ubicación Ingreso":
  2. Registra el cambio seleccionado y actualiza la ubicación inicial del ingreso en el sistema.

2. Tabla de Historial de Ubicaciones de Ingreso

Esta tabla proporciona un registro detallado de las ubicaciones asociadas al ingreso del paciente, mostrando tanto las ubicaciones anteriores como las actuales. Las columnas incluyen:

  1. Fecha Ingreso:
  1. Fecha y hora en la que el paciente ingresó a la ubicación registrada.
  1. Ubicación de Ingreso Anterior:
  1. Indica la ubicación registrada previamente como punto de ingreso.
  1. Ubicación de Ingreso Actual:


    1. Muestra la ubicación actualizada del ingreso del paciente.
    1. Fecha Registro:
    1. Fecha y hora en la que se registró la información de la ubicación.
    1. Registrado por:
    1. Nombre del usuario que realizó el registro o modificación del ingreso.

    Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoDescripción generada automáticamente


    Una vez que el campo con la opción “Nueva ubicación de ingreso” esté completado, hacemos clic en el botón "Cambiar ubicación de ingreso". Al hacerlo, el cambio se ejecuta de inmediato y se registra en la tabla de historial de ingresos, donde queda reflejado el movimiento realizado.

    Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoDescripción generada automáticamente


    Nota:

    El ingreso debe estar abierto para poder realizar traslados.



      • Related Articles

      • Ingreso a pacientes

        Introducción Admisión a pacientes, es una funcionalidad del sistema de información IMedical en la que se realiza el registro de ingreso del paciente para su respectiva atención médica y asistencial. 1. Proceso Admisiones Paso 1: Validar paciente - ...
      • Manual Para la Gestión de Camas

        Introducción. Este manual de gestión de camas ha sido creado para proporcionar una guía sobre los procedimientos necesarios para la asignación y utilización de camas. Configuración actividad Se debe seguir la ruta Configuración > General > ...
      • Manual Perfil Farmacoterapeutico

        CONTEXTO El perfil farmacoterapéutico es una funcionalidad permite identificar riesgos y posibles combinaciones de medicamentos que pueden afectar la salud del paciente, cuando se presentan estos casos, el usuario responsable puede notificar y dar ...
      • Manual junta medico quirúrgica

        Introducción El proceso de junta médico-quirúrgica implica la gestión de las reuniones en las que se revisan casos médicos especializados de pacientes. Estas juntas se programan y registran en la aplicación, permitiendo a los profesionales de la ...
      • Manual Programación de cirugía

        Introducción Este manual de usuario ha sido diseñado con el objetivo de proporcionar una guía detallada y práctica para la programación de cirugía. La programación adecuada de procedimientos quirúrgicos es esencial para garantizar un flujo eficiente ...