
- Valor ($): Ingrese el valor total recibido.
- Dar clic en

- Si falta algún campo por diligenciar sale el siguiente aviso

Notas Importantes:
- El concepto debe estar homologado para que se genere correctamente el recibo.
- Si hay errores de configuración (como falta de homologación o ingreso asociado), el sistema notificará mediante el área resaltada en amarillo.
- Solo los recibos válidos pueden generar el documento electrónico asociado para facturación.
- Cuando el paciente es menor de edad, debe diligenciar los datos del adulto a cargo.

En el campo documento del paciente dar clic en el icono
Campos de búsqueda disponibles:
- Buscar por Documento: Permite ingresar el número de identificación del usuario.
- Buscar por ingreso: Filtra por el número de ingreso asignado previamente al usuario.
- Buscar por nombre: Permite realizar una búsqueda alfabética por el nombre completo o parcial del usuario.
Botón:
- Filtrar: Ejecuta la búsqueda con los criterios ingresados en uno o más campos.
Resultado de la búsqueda:
- Si no se encuentran registros que coincidan con los criterios, se muestra el mensaje:
“No se encontró ningún registro con el criterio especificado.”
Botón adicional:
- Cancelar: Cierra la ventana de búsqueda sin seleccionar ningún usuario.
Esta herramienta es esencial para facilitar la localización precisa de usuarios en procesos clínicos

- Documento de pago: Lista desplegable que permite seleccionar el medio de pago utilizado, como Efectivo, Tarjeta, entre otros.
- Valor ($): Campo numérico donde se ingresa el valor del pago realizado.
- Insertar: Botón que guarda y agrega el detalle del pago a la lista inferior.
Tabla – Detalle del Pago Registrado:
Una vez insertado el pago, se muestra en una tabla resumen con los siguientes datos:
- Nombre Responsable: Persona asociada al pago (ej. paciente).
- Documento Responsable: Identificación del responsable del pago.
- Documento: Medio de pago seleccionado (Ej. Efectivo).
- Tarjeta: (Campo aplicable si el método de pago es tarjeta).
- Ciudad: Ubicación desde donde se realiza el pago.
- Fecha: Fecha del pago registrado.
- No. Autorización: Campo utilizado para métodos electrónicos.
- Valor: Monto registrado.
- Opciones:
- Ver: Visualiza el detalle del registro.
- Eliminar: Permite borrar el pago en caso de errores, si no ha dado clic en el icono guardar
, en caso de haberlo hecho debe borrar el recibo de caja.
Valor total:
Se muestra en la parte superior derecha de la tabla, calculado automáticamente con base en los pagos registrados.

- Cuando la información este correcta y completa dar clic en guardar


- El número de recibo también se muestra en el campo “recibo No”
- Para imprimir dar clic en imprimir voucher


- Dando clic en el icono
se muestra de la siguiente manera

Recibo de caja Automático
Ruta: Gestión administrativa> Admisiones > Admisión Pacientes

Crear la Admisión del Paciente
Antes de generar cualquier recibo, es obligatorio registrar la admisión del paciente en el sistema. Para ello:
- Ingrese los datos del paciente en los siguientes campos:
- Paciente (ID)
- Tipo de Identificación
- Número de Documento
- Nombres y Apellidos
- Edad y Sexo
- Fecha de Ingreso (se genera automáticamente pero puede modificarse)
- Tipo de atención y vía de ingreso
- Ubicación de ingreso y servicio:
- Seleccione el servicio de ingreso, cama actual y ubicación correspondiente.
- Grupos protegidos (si aplica):
- Marque si el paciente pertenece a alguna categoría: menor de edad, adulto mayor, embarazada, etc.
- Información general:
- Seleccione el médico tratante y complete la información sobre el cuidador o acompañante si aplica.
- Zona y Ciudad:
- Asegúrese de ingresar correctamente la zona y ciudad. Por defecto puede aparecer “Soacha, CUNDINAMARCA”.
- Causa de ingreso:
- Seleccione la causa correspondiente y especifique si se trata de un accidente de tránsito.
- Estado de la admisión:
- Verifique que estén seleccionadas las opciones “Habilitado” e “Ingreso abierto”.
Configurar la Línea de Pago para Generar el Recibo Automático
Para que el sistema genere un recibo de pago automático, es necesario configurar correctamente la línea de pago:
- Ubique la sección “Líneas de Pago” (parte inferior del formulario).
- Ingrese la información relacionada con el tercero o empresa responsable del pago:
- Nombre de la empresa (EPS, aseguradora, entidad contratante, etc.)
- Contrato y plan correspondiente
- Tipo y nivel de afiliación
- Número de póliza (si aplica)
- Importante: Debe existir al menos una línea de pago con un con algún concepto de cobro configurado, de lo contrario no se generará automáticamente el recibo.
- Agregar Concepto de Cobro:
- En la sección “Conceptos de Cobro”, haga clic en “Item”, Seleccione el ítem o concepto (ejemplo: cuota moderadora).
- Debe tener al menos una línea de pago con una cuota moderadora o un concepto activo para que el sistema permita la generación del recibo automático.