Manual PerfilFarmacoterapeutico

Manual Perfil Farmacoterapeutico


  1. CONTEXTO

El perfil farmacoterapéutico es una funcionalidad permite identificar riesgos y posibles combinaciones de medicamentos que pueden afectar la salud del paciente, cuando se presentan estos casos, el usuario responsable puede notificar y dar una observación el cual ayuda a los médicos para que tomen la decisión más adecuada al tratamiento entregado al paciente.



Actualmente se cuenta con la resolución 1403 del 2007, aunque no define un alcance funcional si exige a las entidades prestadoras de salud tener este control en los medicamentos formulados.

CONTROL DE CAMBIO

Con el objetivo de mejorar el proceso actual, hemos realizado ajustes sustanciales que amplían la funcionalidad del sistema. Estos cambios han sido diseñados para facilitar y agilizar las tareas que realizas. A continuación, detallamos las mejoras implementadas:
  1. Nueva columna para las cantidades devueltas de un medicamento y las observaciones creadas.
  1. Funcionalidad para el detalle de los medicamentos Solicitados, Administrados, Dispensados y Devueltos.
  1. Creación de Observaciones
  1. Nuevas columnas en la generación de Excel para las observaciones creadas y las cantidades devueltas de un medicamento.
  1. Mostrar notificaciones de las observaciones creadas en el módulo de historia clínica.

Nuevas Columnas en el perfil farmacoterapéutico

Para este punto de los cambios implementados, se agregan dos columnas las cuales se describen a continuación:
Columna Devuelto
Hace referencia a la cantidad de devoluciones que tuvo este medicamento para ese paciente.


Columna para listar las observaciones creadas

Aquí se listarán todas las observaciones que el usuario realice para el medicamento, este proceso de creación se mostrara en detalle mas adelante en el presente documento.

                                                        


Funcionalidad para el detalle de los medicamentos

Esta nueva funcionalidad viene con la creación de una nueva columna para consultar el detalle de los movimientos de los medicamentos. Esta columna cuenta con 4 botones los cuales están descritos por las iniciales SOL,DIS,ADM,DEV. Estos hacen referencia a los nombres de Solicitud, Dispensado, Administrado y Devuelto. Estos botones buscaran los detalles de ese movimiento realizado y cada uno mostrara información diferente de las cuales muestro en tabla posterior a la imagen:

           

Tipo de detalle

Campos del detalle

Solicitado

  1. Hora Solicitud.
  2. Numero de la solicitud.
  3. Cantidad Solicitada.
  4. Ubicación que solicito.
  5. Usuario que solicito.

Dispensado

  1. Hora en la que se atendió la solicitud y se realizo la entrega del medicamento.
  2. Cantidad entregada del medicamento.
  3. Usuario que realizo la entrega.

Administrado

  1. Usuario que lo administro.
  2. Hora de la administración.
  3. Hora en la que se guardó la administración.
  4. Cantidad administrada.

Devuelto

  1. Hora de la devolución.
  2. Cantidad devuelta.
  3. Usuario que realizo la devolución.
  4. Ubicación a la que se realiza la devolución.


Esta parte de la funcionalidad al hacer clic sobre la consulta que el usuario desea hacer, este desplegara una ventana en la cual se mostrara la información que el usuario necesite detallar.

Un ejemplo de esto lo podemos ver al hacer clic sobre el botón de solicitado(DIS). Esta ventana es netamente informativa y no cumple ninguna función más.                                                             

       



Creación de observaciones


Este control de cambios incluye una mejora interesante, la cual nos permite crear observaciones sobre los medicamentos listados en el perfil farmacoterapéutico. Esto lo podemos lograr haciendo uso el icono que se encuentra del lado izquierdo del medicamento descrito.




Al hacer clic sobre este icono, desplegara una nueva ventana en el cual se encuentra un pequeño formulario para poder realizar el proceso, dentro de este formulario encontramos los siguientes controles:

  1. Un control de texto para describir nuestra observación, el cual cuenta con una longitud máxima de 300 caracteres(Requerido).
  1. Un botón para agregar nuestra observación.
  1. Un botón para guardar.
  1. Un control de única selección(Requerido), el cual cuenta con tres opciones las cuales realizaran un proceso de notificación sobre el  módulo de Historia Clínica. Actualmente las opciones disponibles para este control son las siguientes:
  1. Notificar Sobre Ingreso Actual.
  1. Notificar Siempre.
  1. No Notificar.
  2. Una tabla donde se listan todas las observaciones creadas para un medicamento. Nota: Si el medicamento no cuenta con observaciones creadas, la tabla no se hará visible mostrando un mensaje manifestando lo siguienteNo Existen Observaciones Creadas Para este Medicamento”.



Para crear una observación se requiere seguir los siguientes pasos:
  1. Ubicar el medicamento al cual quiero hacerle la observación y una vez ubicado procedemos a hacer clic sobre el icono que se presenta a continuación
  2. Cuando se nos despliegue el formulario, procederemos en el cuadro de texto Observación a escribir la descripción necesaria para este medicamento.
    Nota: Recuerde que este control permite una longitud máxima de 300 caracteres.
  3. Una vez diligenciada la observación debemos seleccionar una de las tres opciones de notificación(Notificar sobre ingreso actual, Notificar siempre, No notificar).
  4. Teniendo nuestro formulario diligenciado, procederemos a dar clic cobre el botón Agregar.



Si seguimos los pasos de manera exitosa mencionados anteriormente, podrás apreciar que nuestra observación se agregó a una tabla debajo de nuestro formulario. En caso no aparecer el registro debemos revisar nuestro formulario si dejamos pasar por alto algún dato requerido, esto lo manifestara el formulario con un mensaje explicándote cual campo hace falta por completar.


Si este es el caso, completa el formulario y notaras que nuestro registro se agregara a la tabla indicando que tienes una nueva observación pendiente por guardar.


Llegado a este punto, con nuestro registro preparado para guarda, podemos apreciar del lado izquierdo, aparecen dos iconos los cuales cumplen las siguientes funciones:

  1. -  Este icono nos permite poder editar las observaciones.
  2. Este icono nos permite eliminar una observación. Nota: este control solo se hará visible solo cuando las observaciones sean nuevas, en caso de tener observaciones previamente creadas el icono no estará visible por lo que en caso de haber cometido un error puedes editar la observación y realizar los ajustes pertinentes para ella.

Teniendo lista nuestras observaciones para ser guarda solo bastaría con dar clic sobre el botón de guardar , Este realizara el debido proceso y si es exitoso, mostrara un mensaje notificándonos que nuestro registro se guardo exitosamente.


Nota: Como podemos apreciar una vez guardado el registro el icono de eliminar desaparece. Adicionalmente a esto, todos los registros creados y actualizados se estarán almacenando en una tabla de auditoria para tener los siguientes controles:

  1. -Registros creados.
  2. -Registros Actualizados.
  3. -Hora en la que se realizó la acción de registro o actualización.
  4. -Usuario que realiza la creación o la actualización.
  5. -En caso de ser una actualización saber cuales fueron los valores actualizados con sus respectivas descripciones.  

Estas observaciones se listarán ordenadas Descendentemente por fecha, es decir, de la fecha mas reciente hasta la fecha más antigua y adicional a este orden en caso de tener más de una observación creada el control cuenta con una paginación para poder ver los registros de una manera mas eficiente y evitar sobrecargar el diseño de la funcionalidad cuando cuente con un número considerable de observaciones.


Nuevas columnas en la generación de Excel.

Llegado a este punto del manual, sabemos que se agregaron las columnas Devuelto y Observaciones, por lo que los cambios realizados a esta parte de la funcionalidad fueron los de poder anexar estas nuevas columnas al reporte de Excel, como también una ligera mejora informativa agregando los datos del paciente al documento generado.

Adicionalmente se realiza un ajuste en la experiencia de usuario al exporta el documento. Este ajuste mejora la superficie para hacer clic sobre botón para exportar, esto debido a que el botón contaba con una zona muy reducida para hacer clic a pesar de que el icono tiene un tamaño considerable, Esto generaba cierto nivel de complejidad al momento de exportar ya que se debía dar clic en una zona específica del botón. Con el ajuste realizado ya es posible poder hacer clic sobre cualquier lugar del botón. 


Notificaciones observaciones en el módulo de historia clínica


Por último, pero no menos importante, todas las observaciones creadas con las opciones de notificación(Notificar sobre ingreso actual y Notificar siempre) tendrán un papel importante en el módulo de historia clínica, puntualmente estas se estarán haciendo visible en las funcionalidades de Registros Clínicos / Paciente, Administración de Medicamentos y Formulación siempre. Estas serán visibles siempre y cuando se cumpla con ciertas condiciones que se describen a continuación:-
-Como se mencionaba anteriormente solo se harán visibles aquellas notificaciones que se crearon para un medicamento en el Perfil Farmacoterapéutico con las opciones de Notificar sobre ingreso actual y Notificar siempre.
-El ingreso debe estar abierto.

Estas notificaciones varían un poco dependiendo la pantalla en la que nos encontremos por lo cual entraremos en detalle con cada una de ellas.

Registros Clínicos / Pacientes

Si la observación se creó con la opción de notificación Notificar sobre ingreso Actual y este ingreso se encuentra abierto, bastaría con solo darle clic en el número del ingreso. 

                              

Una vez al darle clic, se mostrarán en el lado derecho las diferentes notificaciones que fueron creadas y cumplan con las condiciones.

Estas se pueden cerrar una a una o decidir cerrarlas todas usando el botón de color rojo con la descripción Cerrar Todas.


Formulación

En la pantalla de formulación estas se mostrarán por medicamento, para ello procederemos a buscar un medicamento y si este cuenta con observaciones creadas desde el perfil, estas se mostraran a manera de notificación en la funcionalidad.


Administración de Medicamentos

Para la pantalla de administración de medicamentos, si el medicamento listado cuenta con el siguiente icono quiere decir que este medicamento cuenta con observaciones creadas, por lo tanto, solo bastaría con hacer clic sobre el icono y este desplegara las notificaciones.



  1. CONCLUSION

Cada uno de los ajustes realizados tiene como objetivo primordial optimizar la atención al paciente. Con estas mejoras, no solo se incrementa la calidad de la atención médica, sino que también se obtiene una mayor cantidad de información valiosa sobre los posibles riesgos asociados a la administración o formulación de medicamentos. Este enfoque integral y detallado permite prever y minimizar potenciales complicaciones, asegurando así una práctica médica más segura y eficaz. Además, al contar con un conocimiento más profundo y preciso de los riesgos, los profesionales de la salud pueden tomar decisiones más informadas y personalizadas, mejorando significativamente los resultados terapéuticos y la seguridad del paciente.


    • Related Articles

    • Revisión perfil farmacoterapéutico

      Introducción El módulo "Perfil Farmacoterapéutico" está diseñado para la gestión y seguimiento del tratamiento farmacológico de los pacientes, permitiendo un control preciso del proceso de administración de medicamentos. Su propósito principal es ...
    • Manual aprobación de solicitudes

      Introducción El presente manual tiene como objetivo ofrecer una guía clara, estructurada y práctica para el correcto uso de la funcionalidad de aprobación de solicitudes. Esta herramienta permite gestionar la aprobación de insumos y medicamentos, ...
    • Manual Traslados A Pacientes

      Introducción El presente manual tiene como objetivo guiar al usuario en el uso de la funcionalidad de Traslado de pacientes , una herramienta diseñada para gestionar y registrar cambios en la ubicación inicial del ingreso de un paciente dentro de la ...
    • Manual junta medico quirúrgica

      Introducción El proceso de junta médico-quirúrgica implica la gestión de las reuniones en las que se revisan casos médicos especializados de pacientes. Estas juntas se programan y registran en la aplicación, permitiendo a los profesionales de la ...
    • Manual Programación de cirugía

      Introducción Este manual de usuario ha sido diseñado con el objetivo de proporcionar una guía detallada y práctica para la programación de cirugía. La programación adecuada de procedimientos quirúrgicos es esencial para garantizar un flujo eficiente ...