Introducción
Este documento ha sido elaborado para proporcionar una guía detallada sobre el proceso de solicitud y gestión de citas, garantizando una experiencia eficiente y organizada. Dado que el tiempo es un recurso valioso, contar con un sistema de programación adecuado es fundamental para optimizar el acceso a los servicios.
A lo largo de este manual, se presentan instrucciones claras y recomendaciones prácticas que permitirán aprovechar al máximo esta funcionalidad. Tanto para quienes utilizan el sistema por primera vez como para aquellos que ya están familiarizados con él, aquí se encuentra toda la información necesaria para programar y gestionar citas de manera efectiva.
Configuración
Dirigirse a la ruta: CONFIGURACION/GENERAL/CONFIGURACION DE MENU

La pantalla "Configurar Actividades" permite gestionar la creación y configuración de actividades dentro del sistema iMedical. Está dividida en las siguientes secciones principales:
Menú Lateral:
Contiene un árbol de navegación con diferentes módulos como CONFIGURACIÓN, GESTIÓN ADMINISTRATIVA, GESTIÓN CLÍNICA, GESTIÓN FINANCIERA e INFORMES.
En la parte inferior, se encuentra el botón "Crear Actividad", que permite añadir una nueva actividad al sistema.
Configuración de la Actividad:
Se puede ingresar el Id de la Actividad y definir si es de tipo Actividad o Widget.
Se seleccionan parámetros clave como Tipo de Actividad, Funcionalidad, Esquema y Categoría de Actividad.
Se permite asignar un Nombre y Descripción de la actividad.
Asociar Productos a Actividades:
Permite enlazar productos específicos a la actividad mediante la selección de un Movimiento y un Producto.
Opción para marcar la actividad como Activa.
Botón "Agregar" para registrar la asociación.
Tipos de Movimiento Asociados:
Muestra los tipos de movimientos vinculados a la actividad.
En caso de no haber movimientos asociados, se indicará con el mensaje "No se encontraron resultados".
Este módulo facilita la administración de actividades dentro del sistema, asegurando su correcta categorización y vinculación con productos o movimientos relevantes.

Configuración de rol
Seguir la ruta: CONFIGURACION/GENERAL/ASIGNACION PERMISOS-ROLES
La pantalla permite gestionar y filtrar actividades dentro del sistema iMedical, organizando la información en distintas pestañas y secciones:
Procesos-Actividades: Permite gestionar las actividades relacionadas con procesos específicos.
Reportes: Proporciona acceso a reportes sobre actividades y procesos.
Historia Clínica: Relacionado con la gestión de información clínica de los pacientes.
Procesos: Desplegable para seleccionar un proceso específico.
Actividad: Opción para elegir una actividad concreta dentro del proceso.
Asignación: Filtro para visualizar todas las asignaciones o segmentar por tipos específicos.
Botón "Filtrar": Ejecuta la búsqueda en base a los criterios seleccionados.
Esta interfaz permite optimizar la búsqueda y administración de actividades dentro del sistema, facilitando la gestión de procesos según el rol del usuario.

- Funcionalidad Pantalla Citas
Esta nueva pantalla para gestionar el proceso de asignación de citas cuenta con 3 secciones con una nueva organización en la que resaltan las siguientes:
Sección datos asignación citas
Título: Datos Asignación Citas
- Botón: Cambiar Entidad (permite modificar la entidad prestadora de salud).
- Campo prellenado: Colombiana de Trasplantes SAS (entidad seleccionada por defecto).
- Datos del Paciente y Cita:
- Sede: Menú desplegable para seleccionar la sede donde se atenderá la cita.
- Nivel de Afiliación: Menú desplegable para definir el nivel de afiliación del paciente.
- Tipo de Identificación: Menú desplegable para elegir el tipo de documento (cédula, pasaporte, etc.).
- Documento: Campo de texto con un icono de búsqueda, para validar o autocompletar datos.
- Apellidos y Nombres: Campo de texto para registrar el nombre completo del paciente.
- Fecha de Nacimiento: Campo de texto para ingresar la fecha de nacimiento.
- Entidad Prestadora: Menú desplegable para seleccionar la entidad prestadora del servicio.
- Contrato: Campo de texto relacionado con un número de contrato o convenio.
- Plan: Menú desplegable para elegir el plan de salud del paciente.
- Tipo de Afiliación: Menú desplegable para indicar el tipo de afiliación (contributivo, subsidiado, etc.).
- Requiere Acompañante: Menú desplegable para indicar si el paciente necesita un acompañante.
- Procedencia Cita: Menú desplegable para especificar el origen de la cita (referencia, urgencias, etc.).
- Observación: Campo de texto donde se pueden ingresar notas o comentarios adicionales.

Datos de Contacto:
Teléfono: Campo de texto para ingresar un número de teléfono fijo.
Celular: Campo de texto para registrar un número de teléfono móvil.
Autoriza SMS: Casilla de verificación para indicar si el paciente autoriza el envío de mensajes SMS.
Correo: Campo de texto para ingresar una dirección de correo electrónico.
Autoriza correo: Casilla de verificación para indicar si el paciente autoriza el envío de correos electrónicos.
Información Adicional:
Solicitante: Campo de texto para registrar el nombre de la persona que solicita la cita o el contacto.
Número de autorización: Campo de texto para ingresar un código de autorización, si es requerido.
Carnét No: Campo de texto para registrar el número de carnet del paciente.
Tel Solicitante: Campo de texto para ingresar el número de contacto del solicitante.
Médico último Ingreso: Campo de texto para indicar el médico que atendió al paciente en su última consulta o ingreso.
Cuando el paciente ya está creado los datos se cargan automáticamente
Sección Agendas medicas
- Título: Agenda Médica
Examen: Menú desplegable para seleccionar el tipo de examen a agendar.
Tipo Examen: Menú desplegable que permite filtrar por el tipo específico de examen.
Profesional: Menú desplegable para seleccionar al médico o especialista encargado del examen.
Selección de Fecha y Vista:
Botón "Hoy": Permite centrar la vista en la fecha actual.
Selector de Fecha: Campo con un calendario para elegir el día en el que se desea agendar un examen. En la imagen se muestra la fecha martes, 17 de septiembre de 2024.
Opciones de Vista:
Día: Muestra la agenda en vista diaria.
Timeline: Posiblemente ofrece una vista en línea de tiempo de los exámenes programados.
Agenda: Muestra los exámenes programados en un formato de lista.
Agenda Horaria:
Sección en la parte inferior que muestra la distribución horaria de la agenda médica.
Se observan franjas horarias vacías, lo que indica que no hay exámenes programados en los horarios visibles.

- Proceso de Asignación de citas
Para llevar a cabo el proceso de asignación de citas, es necesario completar los campos de la sección Datos Asignación Citas.
El primer paso consiste en seleccionar el Tipo de Identificación y, a continuación, ingresar el número de Documento del paciente. Una vez ingresado, al hacer clic fuera del campo de texto, el sistema realizará automáticamente una búsqueda para recuperar la información correspondiente al paciente.
Posteriormente, se deben completar los datos en la sección Datos de Contacto del Paciente, asegurando que la información registrada sea correcta y esté actualizada. Una vez diligenciada esta información, se podrá proceder con la programación de la cita en la sección de la Agenda Médica.

Lo siguiente a realizar para asignar una cita es seleccionar la agenda disponible, para ello en la sección Agendas Medicas en el campo Examen, procedemos a seleccionar un examen con el cual generaremos una cita.

Al seleccionar un examen, el sistema realizará una búsqueda de las agendas médicas disponibles para dicho examen.
Con la implementación de este nuevo control para la gestión de agendas médicas, es posible encontrar disponibilidad en cualquier fecha de manera más ágil y eficiente. Esto se logra gracias a las funcionalidades que ofrece, las cuales se describen a continuación:

Los botones Atrás y Siguiente permiten navegar entre los días disponibles, facilitando la búsqueda de agendas médicas en diferentes fechas.
El control de calendario permite seleccionar un día específico en el que el paciente requiere la cita, agilizando la asignación.
Los botones Día, Timeline y Agenda modifican la visualización del calendario para optimizar la experiencia del usuario.

- Inicialmente se encuentra predeterminada, la vista inicial es Día

- Al seleccionar Timeline, el calendario se visualizará de la siguiente manera:
Al seleccionar la opción Agenda, la visualización del control se mostrará de la siguiente manera:

Cada agenda cuenta con una casilla de verificación que permite seleccionar la agenda en la que se programará la cita del paciente.
Es posible elegir múltiples agendas según las necesidades del paciente. Por lo tanto, para asignar una cita, se debe seleccionar una o varias agendas una vez comprendido el funcionamiento del control
Selección de una agenda
Selección de varias agendas
- Una vez seleccionada la agenda, se debe hacer clic en el botón
Guardar, ubicado en la parte superior. Al realizar esta acción, se desplegará una ventana emergente que mostrará un resumen de la información necesaria para la generación de la cita, incluyendo detalles como el examen, médico, sede, fecha, hora y paciente.

En esta etapa, se presentan dos opciones, las cuales se describen a continuación:
Asignar Cita: Al hacer clic en el botón, se iniciará el proceso de asignación. Si la operación se completa con éxito, el sistema mostrará un mensaje en color verde con la confirmación y el número de la cita generada.

Cerrar: Si el usuario identifica que falta información por diligenciar y necesita editar el formulario, puede hacer clic en el botón Cerrar o en el botón ubicado en la parte superior. Esto cerrará la ventana emergente, permitiendo realizar los ajustes necesarios antes de volver a generar la asignación de la cita.
- Unificación de agendas
En esta pantalla se incorpora un nuevo proceso denominado Unificación de Agendas, el cual permite asignar un tiempo extendido de atención a un paciente. En lugar de generar dos citas separadas, se pueden seleccionar dos agendas consecutivas para consolidarlas en una única cita con la duración extendida.
Nota: Para realizar este proceso, es importante considerar que cada agenda tiene un tiempo de duración predefinido. Por ejemplo, si la duración de cada cita es de 30 minutos, las agendas seleccionadas deben ser consecutivas dentro de ese intervalo de tiempo.
Ejemplo: Si el paciente requiere una cita a las 10:00 AM, la siguiente agenda a seleccionar debe ser la de 10:30 AM, ya que corresponde al siguiente bloque de tiempo disponible.
Una vez entendido este proceso y con los campos del formulario debidamente diligenciados en la sección Agendas Médicas, se procede a seleccionar dos agendas consecutivas, como se muestra en la imagen.
Para este ejemplo la planilla está configurada con una duración de 10 minutos cada agenda por lo que procedemos a seleccionar la agenda de las 10:40 a.m. y 10:50 a.m. y una vez seleccionadas procedemos a dar clic en el botón de guardar
. Este nos volver a mostrar la ventana emergente con los datos con los que se generara la cita, pero adicional se harán visible 2 nuevos controles.

- En la parte superior podemos visualizar un mensaje que notifica que se seleccionaron dos agendas consecutivas y se puede hacer uso de la funcionalidad de unificar agendas
- Un check con el texto Unificar Agendas el cual debemos seleccionar para que estas dos agendas se vuelvan una sola y generar una única cita. Una vez marcado el check bastaría con dar clic sobre el botón Asignar Cita y este nos mostrara el respectivo mensaje exitoso con el numero de la cita que se generó para ese paciente.

En caso de no seleccionarlo el proceso de asignación no tendrá en cuenta el proceso de unificación y generará dos citas con las dos agendas seleccionadas.

- Histórico de citas


Para volver a visualizar las agendas disponibles, se debe hacer clic en el botón, que mostrará nuevamente las agendas para realizar el proceso de asignación.
- Para buscar un paciente ya registrado en el aplicativo, haga clic en el ícono. Al hacerlo, se desplegará un panel donde deberá ingresar el número de documento.

- Una vez localizado el paciente, haga clic en el ícono para cargar sus datos en la funcionalidad de asignación de citas.

- Si al buscar un paciente en el sistema este no está registrado, el sistema permitirá su creación.
- Creación de Pacientes: Si la opción de creación rápida no está habilitada, el sistema mostrará una ventana con la funcionalidad para registrar un nuevo paciente. Esto permitirá crear el usuario en el sistema y luego continuar con el proceso de asignación de citas.

- Creación Rápida de Paciente: Si la variable “CpacR” está habilitada, no será necesario completar todos los campos, lo que agiliza el proceso de creación del paciente y permite asignar la cita de manera más rápida.

- Nueva versión de pantalla
- Si vamos a la ruta GESTION ADMINISTRATIVA/CITAS/ASIGNACION DE CITAS

Se realiza cambio de modulo por medio de Botón Probar nueva versión ubicado en la parte superior
- Al hacer clic sobre este botón, la apariencia del módulo cambia, manteniendo las mismas funcionalidades existentes en la versión anterior.

En caso de querer volver a ver la versión clásica que tenía el módulo, lo puede hacer en cualquier momento dando clic en el mismo botón.