Firma tutor en consultas

Firma tutor en consultas


Introducción


El módulo de Evolución del Paciente está diseñado para registrar, gestionar y validar información clínica relevante sobre el estado de salud del paciente durante su atención médica. Esta herramienta permite documentar el estado actual del paciente, realizar revisiones por sistemas, registrar hallazgos obtenidos durante el examen físico y garantizar el almacenamiento seguro de los datos.

se ha incorporado una mejora significativa en la impresión de la evolución del paciente. Ahora, el reporte impreso incluye las firmas del especialista y del tutor responsable, lo que proporciona mayor respaldo legal y profesional al documento. Esta actualización asegura que los registros clínicos no solo sean precisos, sino también verificables y auditables, fortaleciendo la confianza en la documentación médica.


Configuración


Seguir la ruta: Configuración/General/Tablas básicas- Historia clínica-esquema de historia clínica



Dar clic en el icono de buscar 

  1. Sección superior: Contiene opciones de búsqueda con casillas de verificación para "Permitir Filtrado" y "Paginar Búsqueda".
  2. Tabla de resultados:
  3. Columnas:
    1. IdActividad: Identificador único de la actividad.
    2. NombreActividad: Nombre de la actividad registrada.
    3. IdTipoActividad: Tipo de actividad.
    4. UrlControlDestino: Ruta del control asociado.
    5. Cantidad Registros Permitidos: Indica cuántos registros pueden ser ingresados.
    6. IndEpicrisis e IndNoAdmin: Campos con casillas de verificación.
  4. Filas con datos de actividades como "Administración de Medicamentos", "Balance de Líquidos" y "Notas Generales".
  5. Se pueden aplicar filtros individuales en cada columna.
  6. Navegación:
  7. Paginación en la parte inferior con botones para cambiar de página y una opción para seleccionar la cantidad de elementos por página.

  1. Campos mostrados:
    1. IdActividad:  (campo deshabilitado).
    2. NombreActividad: (campo de texto).
    3. IdTipoActividad: "Notas" (desplegable
  1. Se trata de una actividad dentro de la historia clínica
  2. Está clasificada como Notas en el tipo de actividad.
  3. Tiene un enlace de control asociado que apunta a una ruta específica dentro del sistema.


En la configuración de actividades, el check "IndRequiereTutor" debe activarse cuando la actividad médica requiere la autorización o presencia de un tutor o representante legal del paciente. Esto asegura que el sistema identifique y gestione correctamente los casos en los que un paciente no puede tomar decisiones por sí mismo, como menores de edad o personas con discapacidad.


Pacientes


Se debe seguir la ruta: Gestión Clínica/Registros Clínicos/Pacientes


Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoDescripción generada automáticamente

  1. Pestañas:
    1. Pacientes: Pestaña activa para la gestión de pacientes.
    2. Historia: Acceso al historial clínico del paciente.
  1. Filtros de búsqueda:
    1. Paciente: Campo para ingresar el nombre del paciente.
    2. Documento: Campo para filtrar por número de identificación.
    3. Nombre(s): Campo para ingresar el nombre del paciente.
    4. Apellido(s): Campo para buscar por apellido.
    5. No. Ingreso: Campo para filtrar por número de ingreso hospitalario.
    6. Médico: Campo desplegable para seleccionar al médico responsable.
    7. Botones:
  1. Buscar: Realiza la búsqueda según los filtros aplicados.
  2. Limpiar: Borra los filtros aplicados para reiniciar la búsqueda.
 Tabla de resultados:
Presenta la información detallada de los pacientes que cumplen con los filtros aplicados.
    1. Paciente: Nombre completo del paciente.
    2. Identificación: Documento de identidad y tipo (ej., CC - Cédula de Ciudadanía).
    3. G.P: Información sobre gestaciones o partos (si aplica).
    4. Edad: Edad actual del paciente en años.
    5. Sexo: Género del paciente (Masculino o Femenino).
    6. Médico: Nombre del profesional encargado de la atención.
    7. Fecha Ingreso: Fecha y hora del ingreso al servicio.
    8. Servicio de Ingreso: Especialidad médica o tipo de servicio donde fue atendido el paciente.
    9. Ubicación: Sala o consultorio donde se encuentra el paciente.
    10. Tipo de atención: Motivo o tipo de consulta, por ejemplo, "Salud Ocupacional".
    11. Atendido: Indica si el paciente ha sido atendido.
    12. Tiempo de espera: Tiempo transcurrido desde el ingreso hasta la atención.
  1. Íconos adicionales:
  1. R Esc, M, P, H, L, Ref, Tras.: Representan acciones o estados específicos relacionados con el paciente, como referencias, traslados o necesidades especiales.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónDescripción generada automáticamente


Seleccionar el paciente, y se abrirá la historia clínica del mismo

Encabezado de Datos del Paciente:

  1. Nombre del Paciente:
    1. PRUEBA GARCIA PACIENTE ADELMO (Nombre completo del paciente).
  1. Documento:
    1. Tipo y número de identificación (CC - Cédula de Ciudadanía).
  1. Fecha de Nacimiento:
    1. Fecha exacta de nacimiento.
  1. Edad:
    1. Edad actual calculada con precisión 
  1. Sexo:
    1. Género del paciente 
  2. Identidad de Género:
    1. Información de género 
  1. Estado Civil:
    1. Estado civil registrado 
  1. RH:
    1. Grupo sanguíneo y factor RH 
  1. Aseguradora y Plan:
    1. Datos de la EPS o plan de atención 
  1. Programa:
    1. Información sobre inclusión en programas especiales 
  1. Contrato:
    1. Información adicional sobre el contrato 
  1. Ubicación:
    1. Ubicación física actual del paciente 
  1. Número de Ingreso:
    1. Identificador único del ingreso
  1. Estado/Destino:
    1. Estado actual del paciente y destino previsto 
  1. Pestañas de Información:
  2. Histórico Atenciones:
    1. Muestra el historial de atenciones médicas del paciente.
  1. Histórico Contenido Multimedia:
    1. Acceso a documentos, imágenes y archivos relacionados con el paciente.
  1.  Filtros para Actividades:

Permite buscar registros específicos relacionados con las actividades realizadas durante la atención.

    1. Paciente e Ingreso: Selección del paciente e ingreso específico.
    2. Tipo de Actividad: Desplegable para filtrar por tipo de actividad médica.
    3. Actividad y Usuario: Campos para buscar por actividad y usuario responsable.
    4. Botón Filtrar: Aplica los filtros seleccionados para mostrar los resultados.
  1. Resultados de Actividades:
  1. Registro Actividades Atención:
  1. Muestra las actividades registradas, pero en este caso, "No se encontraron resultados".

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Chat o mensaje de textoDescripción generada automáticamente

Abrir la evolución 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoDescripción generada automáticamente

  1. Paciente:
    1. Nombre: El nombre del paciente 
    2. Identifica al paciente al que corresponde el registro de evolución.
  1. Usuario:
    1. Profesional responsable del registro.
  2. Fecha Registro:
    1. Fecha y hora del registro actual 
  3. Especialidad:
    1. Área médica encargada de la evolución 
  4. Ubicación:
    1. Área donde se encuentra el paciente 
  5. Fecha Actividad:
    1. Fecha y hora específica de la actividad relacionada con la evolución 
  6. Opciones:
    1. Continuar Esquema: Desplegable para seleccionar esquemas adicionales o relacionados.
    2. Cerrar Registro: Botón para finalizar y bloquear modificaciones en el registro.
    3. Histórico Consultas: Acceso al historial de consultas previas del paciente.

Evolución Médica:

  1. Estado actual del paciente:
    1. Descripción breve del estado actual 
  1. Cambio en el estado actual:
    1. Casilla para indicar si se debe incluir información en el informe de EPICRISIS 
  1. Revisión por sistemas:
  2. Tabla con evaluación por sistemas corporales:
    1. Zona: Área específica evaluada.
    2. Normal: Selección si el sistema evaluado está en estado normal.
    3. Anormal: Selección si se encontraron anomalías en la revisión.
    4. No Aplica: Selección si el sistema no fue evaluado.
    5. Observaciones: Espacio para agregar comentarios específicos sobre los hallazgos 
  1. Examen físico:
    1. Área dedicada a registrar hallazgos relevantes durante el examen físico del paciente.
    2. Permite agregar notas específicas sobre cada sistema o región evaluada.
  1. Botones y herramientas adicionales:
    1. Enviar Consulta (+): Botón para agregar información adicional o realizar consultas médicas específicas.
    2. Más Actividades (lateral izquierdo): Muestra opciones adicionales para agregar actividades relacionadas con la evolución.

Dar clic en el icono 

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónDescripción generada automáticamente


El sistema ha validado correctamente los datos ingresados o las acciones realizadas en el formulario. Esta validación puede estar relacionada con:

    1. Registro Exitoso: Los datos del estado del paciente, revisiones o exámenes físicos fueron guardados en el sistema sin errores.
    2. Actualización de Información: Cambios en los registros existentes fueron procesados y almacenados correctamente.
    3. Envío de Información: La consulta o el esquema asociado al paciente fue enviado y procesado de manera exitosa.


Una captura de pantalla de una red socialDescripción generada automáticamente

Al imprimir la evolución se visualiza la firma del especialista y del tutor 

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónDescripción generada automáticamente

    • Related Articles

    • Manual Configuración Firma Digital y Huella

      Instalación de drivers (Controladores). Tableta Wacom. Para realizar la captura de la firma y huella haremos uso de los siguientes dispositivos: tableta Wacom y lector biométrico digitalPersona, los cuales necesitan contar con la instalación de un ...
    • Visualizar el tipo de documento y numero de documento en la firma -Actividades de historia clinica

      Introducción La correcta identificación de los profesionales responsables de realizar y validar los registros médicos es crucial para asegurar la trazabilidad, responsabilidad, y la integridad de la información clínica. En este sentido, iMedical ha ...
    • Filtro de actividades en histórico de atenciones

      Introducción El presente manual tiene como objetivo explicar el uso del nuevo filtro implementado en el sistema de búsqueda de actividades de atenciones dentro de la historia clínica del paciente a través del botón “histórico de consultas” en el ...
    • Clasificación Rips En Conceptos De Tesoreria y Cargue De Los Datos En Los Rips

      Introducción En la última actualización del sistema de tesorería, se han incorporado nuevos indicadores para la gestión de conceptos de recibos. Estos indicadores permiten un mayor control y especificidad sobre los distintos servicios y productos ...
    • Ajuste al enviar la modalidad de pago en la factura

      Introducción El módulo de Estado de Cuenta en el sistema de gestión de salud permite consultar de manera detallada las facturas generadas por los servicios brindados a los pacientes. Esta funcionalidad es clave para mantener un control financiero ...