Configuración Coberturas Soat

Configuración Coberturas Soat


Introducción


Este manual está diseñado para guiar a los usuarios en la correcta utilización de la funcionalidad de Configuración Coberturas Soat dentro del sistema. La herramienta permite gestionar de manera eficiente la configuración, asegurando que todos los detalles esenciales sean registrados y validados correctamente.


1. Configuración de Actividad


Crear actividad en la Ruta:  Configuración/general/configuración de menú

 


Asociar actividad al Rol:


En la Ruta: Configuración/general/asignación permisos a roles

Asignar permisos al Rol de  usuario para poder hacer uso de la funcionalidad.



2.Funcionalidad Tipo de Cobertura


Esta funcionalidad permite al usuario configurar diferentes tipos de coberturas, con opciones para agregar, editar o inactivar coberturas según las necesidades del sistema.

La nueva funcionalidad se presenta a través de un contenedor de pestañas, que incluye inicialmente dos pestañas:

Gestión de coberturas, destinada a administrar las coberturas existentes.
Tipos de coberturas, enfocada en gestionar las categorías o clasificaciones de coberturas.

Campos del formulario del encabezado:
Código de Cobertura: Campo alfanumérico único y obligatorio.
Nombre de Cobertura: Descripción textual de la cobertura, obligatorio.

Estado: Selección entre las opciones Activo/Inactivo



Campos de la tabla de registros existentes:

  1. Código de Cobertura
  1. Nombre de Cobertura
  1. Fecha de Creación
  1. Fecha de Modificación
  1. Usuario que realizó la modificación
  1. Estado
  1. Opciones: Incluye botones para editar o eliminar registros.


Nota: El sistema valida que no se puedan insertar registros duplicados, asegurando que cada tipo de cobertura sea único. 


Icono de edición  permite modificar los datos del código, nombre o cambiar el estado de la cobertura a inactivo.
Cuando el registro es insertado, pero aún no se ha guardado, aparecerá un icono de eliminación  para descartarlo antes de almacenarlo.


2.1 Gestión de Cobertura



Pestaña destinada a crear una nueva cobertura. En esta sección, se mostrará un formulario con las siguientes características:

Campos del formulario del encabezado:

  1. Tipo de Cobertura: Selección obligatoria de la lista de tipos de coberturas habilitados.
  1. Fecha de Inicio de Vigencia: Campo obligatorio con un selector de fecha.
  1. Fecha Final de Vigencia: Campo obligatorio con un selector de fecha.
  1. Valor de Cobertura: Campo numérico que admite hasta dos decimales.
  1. Estado: Selección entre las opciones Habilitado/Deshabilitado.


El sistema notifica con mensajes los campos obligatorios y se mostrarán en la parte superior del formulario correspondiente, resaltadas en color rojo para mayor visibilidad.


El sistema valida que no exista una cobertura del mismo tipo en el mismo período con estado habilitado, evitando duplicados.


Una vez guardado el registro, los campos Tipo de Cobertura y Fecha de Inicio de Vigencia no podrán ser modificados.



Icono Editar permitirá modificar los siguientes campos:

  1. Fecha Final de Vigencia
  1. Valor de Cobertura
  1. Estado (para inactivar o activar).

Icono Eliminar Permite borrar registros, que no hayan sido guardados aún.




Para Guardar hacer clic en Icono 
Se visualiza mensaje en color verde que indica Datos Guardados satisfactoriamente.




    • Related Articles

    • Visualización Seguimiento Tope De SOAT

      Introducción Este manual describe el funcionamiento de la pantalla Visualización Seguimiento Tope de SOAT en el sistema iMedical, herramienta diseñada para el control, monitoreo y gestión de los eventos relacionados con accidentes de tránsito ...
    • configuración de cuotas moderadoras y copagos

      Introducción En este documento se describe el proceso para la generación automática del recibo de caja asociado a una cita médica. El sistema permite registrar de manera rápida y eficiente el pago de la cuota moderadora previamente configurada, ...
    • Configuración de Vacunas

      Introducción Este manual tiene como objetivo guiar paso a paso a los usuarios del sistema iMedical en la correcta configuración del módulo de vacunas. Aquí aprenderá desde la configuración inicial del sistema, asignación de permisos, hasta la gestión ...
    • Configuración de exámenes citas

      Introducción El propósito de este documento es ofrecer instrucciones claras y detalladas sobre cómo configurar de manera adecuada y eficaz los exámenes en iMedical, asegurando que todos los aspectos necesarios para una correcta atención médica sean ...
    • Configuracion Tarjeta de Medicamentos

      Introducción La Tarjeta de Administración de Medicamentos es una funcionalidad clave dentro del sistema iMedical que permite gestionar la administración de fármacos de manera precisa y controlada. A través de este módulo, el personal de salud puede ...