Manual Cargue y consulta de documentos adjuntos

Manual cargue y consulta de documentos adjuntos.

Introducción


El módulo Histórico de Contenido Multimedia en el sistema iMedical permite la gestión y consulta de documentos asociados a la atención de pacientes. A través de este módulo, los usuarios pueden acceder a archivos en diferentes formatos, PDF, Jpg, Png relacionados con exámenes médicos, reportes de diagnóstico y otros registros clínicos cargados en la Historia clínica.


  1. Funcionalidad Cargue de contenido multimedia


Se debe seguir la ruta: gestión clínica/Registros clínicos/ pacientes 
Seleccionar el paciente

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


En mis actividades seleccionar Cargue de documentos


Descripción de campos: 
  1. Campo Especialidad: Un menú desplegable que permite seleccionar la especialidad médica a la que está relacionada la carga del documento. 
  1. Campo Ubicación: Muestra el lugar donde se encuentra el paciente en la entidad. 
  1. Fecha de Actividad: Campo con un selector de fecha y hora, esta fecha indica el momento en el que se realizó o se programó la actividad médica.

Sección de carga de documentos multimedia

  1. Contenido Multimedia": Indica que se pueden adjuntar archivos multimedia relacionados con la atención del paciente.
  1. Botón "Elegir archivo": Permite seleccionar un archivo desde el dispositivo del usuario. 
Esta pantalla permite la carga de documentos en diferentes formatos, incluyendo PDF, Word (DOC, DOCX) e imágenes (JPG, JPEG, PNG, etc.), facilitando la gestión y almacenamiento de archivos relacionados con la atención del paciente.

  1. Campo de descripción: Espacio para escribir una breve descripción del archivo adjunto (con un límite de 100 caracteres).
  1. Botón "Incluir": Se usa para subir el archivo al sistema después de seleccionarlo y agregar la descripción.

Opciones adicionales y acciones disponibles

  1. Botón "Cerrar Registro" (en rojo): Permite finalizar la carga de documentos y cerrar el registro de la actividad.
  1. Botón "Histórico Consultas": Posibilita acceder al historial de consultas relacionadas con el paciente.
  1. Íconos de acción (ubicados en la parte inferior derecha):
  1.  Cargar datos: Permite subir archivos de distintos tipos que contengan información relevante para el proceso en curso.
  1.  Incluir imágenes: Posibilita la carga de archivos en formatos como JPG, JPEG y PNG, útiles para evidencias visuales o soportes gráficos.
  1.  Incluir videos: Admite archivos de video para documentar procedimientos, capacitaciones u otras actividades audiovisuales.
  1.  Incluir audio: Permite cargar grabaciones de voz o archivos de sonido en formatos compatibles, como MP3 o WAV.
  1.  Incluir PDF: Se pueden subir documentos en formato PDF, como informes, manuales o soportes administrativos.
Una vez se cargue el archivo dar clic en incluir  y en icono guardar  
Se visualiza el documento Guardado


1.1 Eliminar documentos


Al cargar el documento, este se visualiza en pantalla antes de ser guardado. Al seleccionar la opción “eliminar” 


  1. Al hacer clic en esta opción, el sistema mostrará un mensaje de confirmación indicando:
  1. Si el archivo ya está guardado dirigirse a Histórico contenido multimedia seleccionar el registro Guardado.
  1. En la parte inferior se visualiza mensaje indicando:

Haz clic derecho sobre el archivo que deseas visualizar o eliminar, y selecciona la opción correspondiente del menú.




Al Hacer clic en “eliminar” aparece el siguiente mensaje preguntando si está seguro de eliminar el archivo.

  1. Si el usuario selecciona "Sí", el archivo será eliminado de forma definitiva y se borrará el registro correspondiente del sistema.
  1. Si el usuario selecciona "No" en el mensaje de confirmación, el sistema no realizará ningún cambio y el archivo se mantendrá cargado sin alteraciones.

Nota: Adicionalmente, si el usuario que intenta eliminar el documento no es el mismo que lo cargó al aplicativo, se mostrará un mensaje.


  1. Funcionalidad Consultar Documentos Adjuntos


Se debe seguir la ruta: gestión clínica/Registros clínicos/ pacientes/Histórico Contenido Multimedia

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

El seccionar el paciente y abrir la Historia clínica seleccionar opción Histórico contenido multimedia.


Panel de navegación lateral: Contiene las categorías Ingresos y Sin Ingresos, que agrupan los archivos según si están vinculados a un ingreso hospitalario o no.
Íconos de documentos PDF: Indican que los archivos almacenados pueden ser reportes médicos, resultados de exámenes o documentos administrativos.
  1. Detalles del archivo: Cada documento tiene información sobre la actividad realizada: 
  1. el número de ingreso, 
  1. el usuario médico responsable,
  1. la especialidad médica y la 
  1. fecha de registro.
  1. Indicaciones para el usuario: En la parte inferior, un mensaje en azul indica que es posible visualizar o eliminar archivos haciendo
  clic derecho sobre ellos y seleccionando la opción correspondiente.

  1. Paginación: Se muestra un control de navegación para explorar múltiples registros, indicando que hay un total registros distribuidos en páginas.


2.1 Opción Buscar por descripción: 

La opción "Buscar por descripción" solo estará habilitada para digitar cuando se seleccione la carpeta "Contenido". En caso contrario, permanecerá inhabilitada.



2.2 Opción Vista en miniatura de documentos

 

Se presentan archivos en formato PDF con iconos representativos de Adobe Acrobat, organizados en cuadrícula.

2.3 Opción Vista de detalles de documentos


Es un listado de documentos cargados en el sistema, organizados por descripción, tipo de actividad, número de ingreso, usuario, especialidad y fecha de carga. 


    • Related Articles

    • Identidad de Genero - Consulta

      Introducción El presente manual tiene como objetivo guiar a los usuarios en el uso y visualización del campo "Identidad de Género" dentro del sistema. Este campo se ha implementado para ofrecer una caracterización más completa e inclusiva de los ...
    • Funcionalidad de cartas y procedimientos

      Introducción Este documento presenta las directrices necesarias para configurar y crear la nueva funcionalidad de cartas y consentimientos en el sistema de información iMedicalCloud, detallando paso a paso el proceso para su correcta implementación. ...
    • Vinculación de resoluciones, software y documentos

      Acuerdo de confidencialidad Este documento contiene información confidencial perteneciente a ArquitecSOFT S.A.S, la misma constituye un secreto de industria, y está siendo entregada bajo el entendimiento de que será manejada en la más estricta ...
    • Manual aprobación de solicitudes

      Introducción El presente manual tiene como objetivo ofrecer una guía clara, estructurada y práctica para el correcto uso de la funcionalidad de aprobación de solicitudes. Esta herramienta permite gestionar la aprobación de insumos y medicamentos, ...
    • Manual Programación de cirugía

      Introducción Este manual de usuario ha sido diseñado con el objetivo de proporcionar una guía detallada y práctica para la programación de cirugía. La programación adecuada de procedimientos quirúrgicos es esencial para garantizar un flujo eficiente ...