Ingreso a Pacientes

Ingreso a pacientes

Introducción 

Admisión a pacientes, es una funcionalidad del sistema de información IMedical en la que se realiza el registro de ingreso del paciente para su respectiva atención médica y asistencial.

 1. Proceso Admisiones 

Paso 1: Validar paciente 
 - Ingrese desde la siguiente ruta, para validar que el paciente se encuentre creado en el sistema de información 
Ruta: Gestión Administrativa / Admisiones / Creación Paciente

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoDescripción generada automáticamente
Ruta

Para realizar el proceso de creación de pacientes en el sistema ingrese a la siguiente URL 
 - Digite el número de documento del paciente en el campo “Número de identificación” y oprima la tecla “Enter”. Si el paciente se encuentra ya registrado en el sistema de información se mostrará la pantalla con los datos del paciente. 
Pantalla Creación Pacientes
Nota. Desde la opción llamar ingreso  también puede hacer el proceso de creación de un nuevo ingreso a paciente. 

Proceso llamar ingreso 
 - De clic en el botón “Llamar Ingreso”
 - El sistema abrirá una ventana con el ingreso abierto del paciente actualmente 
 - Diligencie los campos para hacer el proceso de creación ingreso y finalmente de clic en el icono “Guardar Registro”
Llamar ingreso 
 - Datos del ingreso guardados satisfactoriamente 
Interfaz de usuario gráficaDescripción generada automáticamente con confianza media
Datos guardados 
 - Una vez realizada la validación de la información del paciente, puede continuar con el proceso de Admisión del Paciente.
 - Posteriormente ingresar a la funcionalidad desde la Ruta: Gestión administrativa / Admisiones / Admisión paciente.
Ruta
 - Digite el número de documento del paciente en el campo “Documento N°.”
 - De clic sobre los binoculares  / Enter 
Pantalla Admisión Pacientes
 - A continuación, el sistema muestra la siguiente información en pantalla: Paciente (ID), Documento, Nombres y apellidos, Edad, Sexo, Fecha de ingreso, Tipo de atención, Ubicación de ingreso, Consultorio, Servicio de ingreso, Ubicación Actual, (Ilustración Panel Ingresos).
 - Seleccione la vía de ingreso 
Panel Ingresos

Paso 2: información General
 - Seleccione el Médico en el campo “Médico” (este campo se mostrará por defecto siempre y cuando solo exista un médico configurado para prestar la atención en esta entidad).
 - Los campos zona, ciudad y causa de ingreso se muestra por defecto.
 - Digite el nombre del responsable del paciente en el campo “Nombre”
 - Digite el número de teléfono del responsable, en el campo “Teléfono”
 - Seleccione el parentesco del responsable con el paciente en el campo “Parentesco”
 - Digite el número de documento del responsable del paciente, en el campo “Documento Responsable”
 - Digite el nombre del acompañante en el campo “Nombre Acompañante”
 - Digite el Número de teléfono del acompañante en el campo “Teléfono”
 - El campo “observaciones Ingreso” no es un campo de obligatorio diligenciamiento. (Ilustración Panel Información General)
Panel Información General

Paso 3: Líneas de pago
 - Seleccione la empresa
 - Posteriormente se muestran en pantalla las líneas de pago asociadas (Ilustración Panel Líneas de Pago)
 - De clic en el botón “Agregar”
Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónDescripción generada automáticamente
Panel Líneas de Pago 

Orden de Prioridad

Este campo define el orden secuencial en que se aplicarán las líneas de pago asignadas al paciente. No se permite repetir prioridades entre líneas, y debe cumplirse una secuencia numérica continua (ej. 1, 2, 3). Si al guardar se detectan prioridades duplicadas o saltos en la numeración, el sistema mostrará una alerta indicando que cada línea debe tener una prioridad única y ordenada. Las líneas de pago generadas automáticamente desde el módulo de traslados de ventas no se ven afectadas por estas validaciones ni por actualizaciones posteriores en la generación de facturas dentro de Uniones Temporales.

Imagen
Líneas de pago

La línea de pago que sea la prioridad 1, no puede deshabilitarse mientras sea la prioridad 1. Esto quiere decir que la línea de pago que se encuentre en la posición número uno en la lista de líneas de pago, no podrá deshabilitarse de ninguna de las dos formas en que esto pudiera realizarse: 

La forma más rápida y simple sería en la propia grilla de las líneas de pago dar clic en la casilla “Habilitado” para proceder a inhabilitarla, pero mientras esta línea sea la que tiene prioridad 1, este proceso no será posible. Automáticamente, si intentamos inhabilitarla volverá a habilitarse y siempre permanecerá marcada como habilitada. 

El otro proceso sería hacer clic en el lápiz en la fila de la línea e intentar inhabilitar en las opciones superiores sin embargo, si esa línea es la de prioridad 1, la casilla de verificación “Habilitado” estará inhabilitada no permitiendo el cambio del estado de dicha línea, como puede apreciarse en la siguiente imagen: 

Imagen
Panel Líneas de Pago


La línea podrá ser actualizada, modificada pero no inhabilitada. 

Si desea deshabilitar la línea que tiene prioridad 1, deberá modificar su prioridad, como primera medida. 

Ejemplo: 

Línea con Prioridad 1 es la empresaNUEVA EMPRESA 


Imagen
Línea con Prioridad 1 - “NUEVA EMPRESA


Si modificamos su prioridad a 2. 

Imagen
Línea con Prioridad 2 - “NUEVA EMPRESA

Ahora si podemos inhabilitarla. Como podemos apreciar en la siguiente imagen: 

Imagen
Línea con NUEVA EMPRESA” pasa a prioridad 4 inhabilitada

Nota. La línea de pago de prioridad 1 solo podrá modificarse su prioridad si existen más líneas de pago de la entidad activa. 

Esto fue realizado con el objetivo que siempre la línea que se encuentre en la prioridad 1 sea una línea de pago propia de la entidad y no una de traslado. Por este motivo siempre y cuando haya varias líneas activas de la entidad podrán modificarse el valor de prioridad entre dichas líneas. 

Pues las únicas líneas que tendrán habilitada la caja de texto para poder modificar la prioridad serán las propias de la entidad y que se encuentren en estado habilitada. 

Las líneas de pago de otra entidad no podrán editarse, ni deshabilitarse, ni tampoco ordenarse a placer, estás siempre serán ordenadas a continuación de las líneas de pago de la entidad activas. 

Esto fue realizado para evitar que las líneas de pago de otra entidad que han sido trasladas ocupen la prioridad 1 en algún momento algo que estaría mal. 

La línea no podrá ser editada por el ícono del lápiz pues este no estará disponible para este tipo de líneas, igualmente aunque la casilla de “Habilitado” parezca que puede inhabilitarse si lo intentamos automáticamente volverá habilitarse, ya que estás líneas siempre aparecerán habilitadas. 

El orden de estas líneas está vinculado con la cantidad de líneas activas que posea la entidad, en el ejemplo mostrado en la siguiente imagen se encuentra en prioridad 2, pero si habilitamos una línea de la entidad (en este caso la última “EMPRESA AL”) está pasará a ser automáticamente la prioridad 3. 

Imagen
Imagen
Cambio en el orden de las líneas de pago

El orden de prioridad será el único valor que será actualizado de las líneas de traslado al guardar el ingreso en el guardado general.

Imagen 298194336, Imagen, Imagen

Las líneas de pago que están inactivas no podrán ser ordenadas, el proceso automático le asignará un orden consecutivo, luego de ordenar las líneas activas de la entidad y las que pertenecen a otra entidad (traslados). 

Paso 4: Guardar Registro
 - De clic en el icono “Guardar Registro” que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla. (Ilustración Guardar Registro)
Guardar Registro 
 - Al guardar el sistema asigna el número de ingreso y le muestra el siguiente mensaje “Datos del ingreso guardados exitosamente” (Ilustración Datos de ingreso guardados)
Datos de Ingreso Guardados

 2. Ingreso de pacientes, cuando el paciente asiste con cita previa

Paso 1:
Ingrese desde la siguiente Ruta: Gestión Administrativa / Citas / Ingreso de Citas.
 - Seleccione la cita que desea atender. Puede utilizar los filtros de búsqueda que se encuentran en la pantalla (Ilustración Pantalla Ingreso de Citas).
Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónDescripción generada automáticamente
Pantalla Ingreso de Citas
 - De clic en checkbox “Seleccionar” 
 - Posteriormente de clic en icono “Guardar Registro”

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoDescripción generada automáticamente
Cita
 - A continuación, se muestra la pantalla de admisiones con la información del paciente. (Ilustración Pantalla Admisiones, información Paciente).
Pantalla Admisiones (Información Paciente)
 - Continúe con el registro de la información que solicita el formulario, datos del responsable/cuidador y acompañante y agregue la línea de pago.
Registro Información
 - Finalmente, de clic sobre el icono “Guardar Registro”, que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
 - A continuación, el sistema asigna un numero de admisión y muestra el siguiente mensaje “Datos del ingreso guardados exitosamente”.
 - Fin del proceso.
Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, WordDescripción generada automáticamente
Datos Guardados Exitosamente



3. Proceso Creación Paciente 

Para la creación de paciente diríjase a la siguiente Ruta: Gestión Administrativa / Admisiones / Creación Paciente  

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente, Imagen 

Ruta 


Panel Datos Básicos  

  • Tipo de Identificación  

  • Número de Identificación  

  • Lugar de Expedición  

  • Fecha de Expedición  

  • Primer Nombre  

  • Segundo Nombre  

  • Primer Apellido  

  • Segundo Apellido  


Seleccione y diligencie la información que solicita el sistema, teniendo en cuenta que los campos que se encuentran resaltados en negrita son de obligatorio diligenciamiento.  

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente, Imagen
Datos Básicos 

Panel Detalle Datos Persona  

  • No. Historia: Numero de documento que tena el paciente 

  • Grupo Sanguíneo  

  • Factor RH 

  • Fecha Afiliación al SGSS 

  • Genero  

  • Fecha nacimiento  

  • Lugar de Nacimiento  

  • Lugar de Residencia  

  • Zona  

  • Nivel Educativo  

  • Profesión  

  • Ocupación  

  • Estrato  

  • Tipo Población  

  • Grupo Étnico  

  • Tipo Persona  

  • Religión  

  • Estado Civil  

  • Datos Nombre Madre y Numero de Documento  

  • Datos Nombre Padre y Numero de Documento 

  • Seleccione una fotografía del paciente, no es obligatorio  


Seleccione y diligencie la información que solicita el sistema, teniendo en cuenta que los campos que se encuentran resaltados en negrita son de obligatorio diligenciamiento.  

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente, Imagen
Detalle Datos Persona 

Panel Aseguramiento  

El panel Aseguramiento va relacionado a las líneas de pago  

  • Seleccione y diligencie la información requerida en cada campo  

  • De clic en “Guardar” 


Interfaz de usuario gráfica, Tabla

Descripción generada automáticamente, Imagen
Aseguramiento 


Panel Direcciones/Locación  

Seleccione y diligencie la información que solicita el sistema, teniendo en cuenta que los campos que se encuentran resaltados en negrita son de obligatorio diligenciamiento.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Tabla

Descripción generada automáticamente, Imagen

Direcciones/Locación 


Panel Autorización de Datos  

  • Maque Si, si autoriza a la institución para el uso de sus datos para manejo médico, contacto y envió de información de la institución de los contrario marque No 

  • Seleccione el tipo de persona que autoriza  

  • Continue marcando con la información adicional  

  • Si tiene alguna anotación diligencie el campo Observaciones 


Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente, Imagen
Autorización de Datos 


Panel Discapacidades 

Si el paciente cuenta con una discapacidad  

  • Seleccione el tipo discapacidad, grado discapacidad, fecha desde y fecha hasta  

  • Posteriormente de clic en Add New para agregar la información registrada  

  • Si desea aditar información registrada anteriormente de clic en Edit 

  • Si desea eliminar información registrada en este panel de clic enDelete”  


Imagen 1, Imagen
Discapacidades 

Finalmente, de clic en el icono “Guardar Registro” 

Fin del proceso  

4. Descarga de informes de la atención de urgencias 

Para que exista la opción de descargar informes, el ingreso debe estar asociado a un triage y haber sido atendido, de lo contrario, el ícono que da la opción de descarga no aparecerá disponible. 

A continuación, podrá observar los ejemplos de los posibles casos: 

  • Ingreso atendido sin triage (711585) 

En la imagen se puede observar un ingreso atendido pero que no cuenta con un triage asociado. No se observa ícono de descarga de informe asociado.  


Imagen, Imagen
Ingreso atendido sin triage


  • Ingreso con triage sin atender (711586) 

En la imagen se puede observar un ingreso con triage pero que no ha sido atendido.  Igualmente, no se observa ícono de descarga de informe asociado. 

Imagen, Imagen
Ingreso con triage sin ser atendido

  • Ingreso con triage y atendido (711587) 


En la imagen se observa el caso que cuando hay un ingreso con triage y es atendido, se habilita y es visible el ícono de descarga. 

Imagen, Imagen
Ingreso con triage sin ser atendido - ícono habilitado de descarga de informe

Al seleccionar el ícono se descarga un archivo txt. 

Imagen, Imagen
Descarga del informe de atención de urgencias

Nota. La opción de descargar informes de la Atención de urgencias, también será posible realizarlo desde el Tablero de admisiones.

    • Related Articles

    • Centro de costo en informe ventas - facturación ingreso por pacientes

      Introducción En el marco de la mejora continua y la optimización de los procesos administrativos y financieros, se han implementado ajustes clave en el sistema para fortalecer la gestión de datos y la presentación de reportes. Entre las ...
    • Numero de Póliza Informe Ventas-Facturación Ingreso por Pacientes

      Introducción En el marco de la mejora continua y la optimización de los procesos administrativos y financieros, se han implementado ajustes clave en el sistema para fortalecer la gestión de datos y la presentación de reportes. Entre las ...
    • Numero de Póliza Informe Ventas-Facturación Ingreso por Pacientes

      Introducción En el marco de la mejora continua y la optimización de los procesos administrativos y financieros, se han implementado ajustes clave en el sistema para fortalecer la gestión de datos y la presentación de reportes. Entre las ...
    • Creación de pacientes

      Introducción Creaciones pacientes, es una funcionalidad del sistema de información IMedical en la que se realiza la creación o registro de pacientes para su respectiva atención médica y asistencial. Proceso Creación Paciente Para la creación de ...
    • Manual Traslados A Pacientes

      Introducción El presente manual tiene como objetivo guiar al usuario en el uso de la funcionalidad de Traslado de pacientes , una herramienta diseñada para gestionar y registrar cambios en la ubicación inicial del ingreso de un paciente dentro de la ...