ingresar cuv rips manualmente

ingresar cuv rips manualmente

Introducción


El proceso de radicación de facturas en iMedical es un paso fundamental para garantizar la correcta gestión de la facturación y su trazabilidad dentro del sistema. Este manual describe las validaciones y reglas aplicadas al momento de ingresar, radicar y des-radicar facturas, asegurando el cumplimiento de los plazos establecidos y la integridad de la información.

Configuración

Se debe seguir la ruta: Configuración/General/Grupo empresarial

Ingresar a la pestaña variables

  • Valor en 1: estado activo.
  • Valor en 0: estado Inactivo, no tendrá ninguna función


Radicación


Se debe seguir la ruta: Gestión Financiera/Facturación/Envío-Radicación-archivos planos/buscar facturas en estado envío/Hacer clic en radicar/Pestaña Radicación 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Funcionalidad

Al ingresar el Código Único de Validación (CUV), los campos “Número de Radicación” y “Fecha de Radicación” se activarán automáticamente, permitiendo al usuario continuar con el proceso de radicación de la factura.

Antes de registrar el Número de Radicación y la Fecha de Radicación, el sistema validará que la factura esté dentro del plazo de 22 días hábiles para su radicación. Si la factura excede este período, el sistema no permitirá su radicación.

En caso de realizar una Des-Radicación, iMedical ejecutará las siguientes validaciones:

  • El campo Código CUV quedará habilitado para ser modificado por el usuario.
  • Si la factura o la nota es radicada nuevamente, el sistema aplicará todas las validaciones previamente mencionadas para garantizar el cumplimiento de las reglas establecidas.

Estas medidas aseguran un correcto control y trazabilidad en el proceso de radicación de facturas dentro del sistema.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Permite filtrar facturas enviadas o pendientes de radicación según diferentes criterios:
  1. Empresa: Selección de la empresa asociada a la factura.
  2. Contrato: Campo para ingresar el contrato relacionado con la factura.
  3. Estado Envío: Permite seleccionar el estado actual del envío de la factura.
  4. Plan Asociado a la Factura: Opción para seleccionar el plan correspondiente.
  5. Factura No y Envío No: Campos para ingresar números específicos y filtrar búsquedas detalladas.
  6. Botón "Buscar": Ejecuta la búsqueda con los criterios seleccionados.

Tabla de Envíos de Facturas

Esta tabla presenta un resumen detallado de las facturas procesadas en el sistema, facilitando la consulta de su estado y permitiendo realizar acciones sobre ellas. Las columnas de la tabla incluyen:

  1. Factura Número: Identificador único asignado a la factura.
  2. Cuenta Número: Número de cuenta asociada a la factura.
  3. Monto Factura: Valor total de la factura.
  4. Descuento Porcentual: Descuento aplicado a la factura en porcentaje.
  5. Saldo Factura: Monto pendiente de la factura tras aplicar descuentos.
  6. CUV RIPS: Código Único de Validación (CUV) del sistema RIPS.
  7. Fecha Generación CUV: Fecha en que se generó el CUV en el sistema.
  8. Número de Radicación: Identificador único de la radicación de la factura.
  9. Fecha Radicación: Fecha en la que se realizó la radicación de la factura.
  10. Devolver: Botón o acción para devolver la factura en caso de errores o ajustes.
  11. Radicado: Indica si la factura ha sido radicada correctamente.
  12. Devuelto: Indica si la factura fue devuelta por inconsistencias.
  13. DesRadicado: Estado en caso de que la factura haya sido retirada del proceso de radicación.
  14. Movimientos: Permite ver el historial de cambios y acciones realizadas sobre la factura.
  15. Limpiar: Acción para limpiar la selección o filtros aplicados en la tabla.

Clic en el icono guardar 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


    • Related Articles

    • Resolución 1036 nueva pantalla gestión RIPS

      Introducción El presente manual está diseñado para guiar a los usuarios en el uso del módulo de Gestión Financiera de iMedical, específicamente en la funcionalidad relacionada con la Generación de Archivos Planos RIPS (Registro Individual de ...
    • Enviar Rips Particulares Al Ministerio

      Introducción Con el objetivo de optimizar la gestión y simplificar los procesos relacionados con los envíos en el sistema, se ha implementado una nueva funcionalidad que introduce el indicador "Particulares" en la pantalla de Envíos. Este ajuste está ...
    • Resolución 1036-2806-2275 servicio web envió de RIPS al min salud

      Introducción El presente manual está diseñado para guiar a los usuarios en el uso del módulo de Gestión Financiera de iMedical, específicamente en la funcionalidad relacionada con la Generación de Archivos Planos RIPS (Registro Individual de ...
    • Clasificación Rips En Conceptos De Tesoreria y Cargue De Los Datos En Los Rips

      Introducción En la última actualización del sistema de tesorería, se han incorporado nuevos indicadores para la gestión de conceptos de recibos. Estos indicadores permiten un mayor control y especificidad sobre los distintos servicios y productos ...
    • Nuevas Opciones Actualizar y Reenviar Rips En Envio

      Introducción En este manual se aborda la implementación y visualización de un nuevo ícono en el sistema, diseñado para cumplir con los requisitos establecidos en la nueva resolución de RIPS (Registros Individuales de Prestación de Servicios de ...