Inclusión dato de ingreso no facturable

Inclusión dato de ingreso no facturable


Introducción


Este manual tiene como objetivo explicar la correcta utilización de este nuevo campo, que permitirá al personal de salud y administrativo especificar la razón por la cual un ingreso, atención o servicio no debe ser facturado. Esto asegura que se mantenga un control preciso sobre estos casos, evitando confusiones futuras y permitiendo una mayor transparencia en el proceso de atención al paciente.


1.Ingreso de paciente


Seguimos la ruta: gestión administrativa/admisiones/ingreso de pacientes


Paciente 

  1. 2Campos del Paciente:
  1. Paciente (ID): Campo para ingresar o escanear el identificador único del paciente.
  2. Tipo de Identificación: Desplegable donde se puede seleccionar el tipo de documento (cédula, pasaporte, etc.).
  3. Documento No.: Campo para ingresar el número del documento del paciente.
  4. Nombres y Apellidos: Espacio para ingresar los nombres y apellidos del paciente.
  5. Edad: Campo para registrar la edad del paciente.
  6. Sexo: Selección para indicar el sexo del paciente.
  7. No. Ingreso: Número de referencia único para el ingreso del paciente.
  8. Fecha de Ingreso: Fecha y hora en la que el paciente fue ingresado.
  9. Fecha Registro: Campo para registrar cuándo se añadió la información en el sistema.
  10. Usuario Creación: Indica el usuario que registró la información en el sistema.
  1. Ubicación Ingreso: Campo para seleccionar la ubicación física o el área donde se realizó el ingreso del paciente.
  1. Tipo de atención: Desplegable que indica el tipo de atención (consulta externa, urgencias, hospitalización, etc.).
  1. Servicio Ingreso y Ubicación Actual: Selección de la ubicación actual y del servicio en el que el paciente está siendo atendido.
  1. Vía de Ingreso: Método por el cual el paciente fue admitido (por ejemplo, ambulancia, consulta programada, etc.).


3. Grupos Protegidos


  1. Contiene casillas para marcar si el paciente pertenece a uno o más de los siguientes grupos:
  1. Preferencial 
  2. Menor de un Año 
  3. Menor de Edad 
  4. Adulto Mayor 
  5. Mujer Embarazada 
  6. Discapacidad 
  7. Enfermedad Alto Costo y/o Huérfana 

4. Información General


  1. Médico: Un campo desplegable donde se puede seleccionar al médico encargado del paciente en este ingreso.
  2. Zona: Campo para ingresar o seleccionar la zona geográfica relacionada con el ingreso del paciente.
  3. Ciudad: Campo donde se especifica la ciudad de origen del paciente.
  4. Causa Ingreso: Campo desplegable que permite seleccionar la razón del ingreso. 
  5. Nuevo Accidente de Tránsito: Casilla de verificación para indicar si el paciente ha sufrido un accidente de tránsito reciente.

5. Responsable/Cuidador y Acompañante


  1. Responsable/Cuidador:
  1. Nombre: Espacio para ingresar el nombre del responsable o cuidador.
  1. Teléfono: Campo para ingresar el número de contacto del responsable.
  1. Parentesco: Un desplegable que permite especificar la relación del responsable con el paciente (por ejemplo, padre, hijo, cónyuge, etc.).
  1. Tipo de Identificación: Desplegable para seleccionar el tipo de identificación del responsable (cédula, pasaporte, etc.).
  1. Documento Responsable: Espacio para ingresar el número de documento del responsable.

  1. Acompañante:
  1. Nombre Acompañante: Campo donde se puede ingresar el nombre del acompañante, si es aplicable.
  1. Parentesco: Un desplegable para especificar la relación entre el acompañante y el paciente.
  1. Teléfono: Campo para ingresar el número de contacto del acompañante.

Observaciones Ingreso

  1. Observaciones Ingreso: Un área de texto para agregar notas o comentarios relevantes sobre el ingreso del paciente, como condiciones especiales, instrucciones adicionales, etc.


 6. Opciones de Estado 


  1. Habilitado: Casilla que indica si el ingreso del paciente está habilitado en el sistema.
  1. Ingreso abierto: Indica que el ingreso aún está en proceso o no ha sido cerrado.
  1. Ventas abiertas: hace referencia a la facturación o gestión de cobros relacionados con el ingreso, marcando que las ventas o servicios asociados están abiertas.
  1. Reingreso: Opción para indicar si el paciente está reingresando al hospital o clínica.
  1. Inicio egreso: Indica que se ha iniciado el proceso para dar de alta al paciente.
  1. Egreso asistencial: Marca si el egreso es asistencial, posiblemente relacionado con atenciones de emergencia o urgencia.
  1. Remisión: Casilla que indica si el paciente ha sido remitido a otro centro o área.
  1. Transporte: Opción para marcar si el ingreso involucra el uso de transporte médico o ambulancia.
  1. Reporte de inconsistencias: Permite señalar si hay alguna inconsistencia en los datos ingresados o en el proceso de atención del paciente.
  1. Ingreso no facturable: Marca si el ingreso del paciente no es facturable, posiblemente por ser una atención exenta de cobros. 

Para el ingreso no facturable hay una casilla para indicar el motivo por el cual no es facturable.




    • Related Articles

    • Ingreso a pacientes

      Introducción Admisión a pacientes, es una funcionalidad del sistema de información IMedical en la que se realiza el registro de ingreso del paciente para su respectiva atención médica y asistencial. 1. Proceso Admisiones Paso 1: Validar paciente - ...
    • Numero de Póliza Informe Ventas-Facturación Ingreso por Pacientes

      Introducción En el marco de la mejora continua y la optimización de los procesos administrativos y financieros, se han implementado ajustes clave en el sistema para fortalecer la gestión de datos y la presentación de reportes. Entre las ...
    • Numero de Póliza Informe Ventas-Facturación Ingreso por Pacientes

      Introducción En el marco de la mejora continua y la optimización de los procesos administrativos y financieros, se han implementado ajustes clave en el sistema para fortalecer la gestión de datos y la presentación de reportes. Entre las ...
    • Centro de costo en informe ventas - facturación ingreso por pacientes

      Introducción En el marco de la mejora continua y la optimización de los procesos administrativos y financieros, se han implementado ajustes clave en el sistema para fortalecer la gestión de datos y la presentación de reportes. Entre las ...
    • Configuración de variables de control

      Introducción El presente manual tiene como objetivo guiar al usuario en el uso del módulo de Control de Variables dentro del sistema iMedical. Esta funcionalidad permite asociar y consultar variables clínicas relevantes para el seguimiento de ...