Incluir nueva lista identidad de género - creación paciente

Ajuste nuevo campo en lista identidad de género - creación paciente


Introducción

El presente manual tiene como objetivo detallar el funcionamiento y las especificaciones de una nueva funcionalidad implementada en los formularios del sistema: el campo "Identidad de Género", que se incorpora en la sección de datos personales del usuario de acuerdo a Normativa Resolución 866 de 2021. 


Creación paciente

Seguir la ruta: Gestión administrativa/Admisiones/Creación paciente

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónDescripción generada automáticamente


Lector de código

  1. Campo de texto: Probablemente usado para escanear códigos de barras o QR relacionados con la identificación o historial de la persona.
  2. Enlace de configuración: Permite ajustar las opciones del lector de código.

2. Datos Básicos

  1. Tipo de Identificación: Menú desplegable para seleccionar el tipo de documento de identidad.
  2. Número de Identificación y DV: Campos para ingresar el número del documento y el dígito de verificación (DV) si aplica.
  3. Lugar y Fecha de Expedición: Campos para registrar dónde y cuándo se emitió el documento.
  4. Primer y Segundo Nombre, Primer y Segundo Apellido: Campos de texto para capturar el nombre completo de la persona.
  5. Botones:
  1. "Cambiar Documento": Posiblemente para modificar el tipo de documento ya registrado.
  2. "Llamar Ingreso": Puede ser para buscar o registrar un ingreso relacionado.

3. Estado

  1. Información como:
  1. Fecha de registro.
  2. Usuario que realizó el registro inicial.
  1. Opciones de estado:
  1. Fallecido, Discapacidad, Investigación, entre otros.
  1. Notificación por correo y estado habilitado/tutela.

4. Detalle Datos Persona

  1. No Historia: Identificador único para la persona.
  2. Fecha de Nacimiento: Campo de fecha con opción para selección.
  3. Cert. N.V. y Presuntiva: Relacionado con certificación de nacimiento vivo o una edad aproximada.
  4. Nivel Educativo, Profesión, y Ocupación: Desplegables para capturar detalles educativos y laborales.
  5. Grupo Sanguíneo y Factor RH: Información médica básica.
  6. Lugar de Nacimiento y Residencia: Campos para registrar procedencia y domicilio actual.
  7. Zona y Estrato: Relacionados con localización y nivel socioeconómico.
  8. Tipo Población y Grupo Étnico: Para clasificar características demográficas.
  9. Sexo (Biológico) e Identidad de Género: Opciones para capturar identidad y género biológico.
  10. Religión y Estado Civil: Desplegables para especificar creencias y estado marital.
  11. Nombre de los Padres: Campos para registrar los nombres y documentos de los padres.

Aseguramiento

Datos de Afiliación

  1. Aseguradora: Desplegable para seleccionar la entidad de aseguramiento.
  2. Régimen: Desplegable para elegir el régimen de afiliación (contributivo, subsidiado, etc.).
  3. Tipo Afiliado: Rol del afiliado (titular, beneficiario, etc.).
  4. Nivel Afiliación: Indica el nivel del afiliado dentro del sistema.
  5. Producto de Aseguramiento: Desplegable para seleccionar el producto o servicio contratado.
  6. Número de Afiliación: Campo para el número único asociado al afiliado.
  7. Lugar de Afiliación y Sede IPS: Campos para registrar dónde se realizó la afiliación y la institución prestadora de servicios.
  8. Fecha Inicio y Fecha Hasta Afiliación: Campos para registrar el período de vigencia de la afiliación.
  9. Condición de Aseguramiento: Desplegable para registrar el estado actual del aseguramiento.

3. Datos Cotizante

  1. Tipo Documento y Número de Identificación: Campos para registrar información del cotizante (quien paga o aporta al sistema).

4. Datos Complementarios de Afiliaciones

  1. EPS: Nombre de la Entidad Promotora de Salud.
  2. ARL: Nombre de la Administradora de Riesgos Laborales.
  3. Fondo de Pensiones: Campo para registrar el fondo al que está afiliado.

5. Direcciones\Localización

Tabla con columnas para registrar diferentes tipos de direcciones y contactos:

  1. Tipo Dirección: Ejemplo: Domicilio, Oficina.
  2. Descripción: Espacio para agregar detalles de la dirección.
  3. Lugar: Campo para registrar la ciudad o localidad (por ejemplo, Soacha, Cundinamarca).
  4. Barrio: Menú desplegable para especificar un barrio.
  5. Activo: Casilla de verificación para activar o desactivar una dirección.
  6. Ver Mapa: Ícono que podría abrir un mapa para visualizar la ubicación registrada.

Campos específicos en esta sección:

  1. Dirección Domicilio y Oficina: Para registrar las ubicaciones personales y laborales.
  2. Teléfono Fijo Oficina y Casa: Números de contacto fijo.
  3. Celular: Campo para registrar un número móvil.

Funcionalidad


Se añade el nuevo campo "Identidad de Género" en la sección correspondiente a los datos personales del usuario (creacion de pacientes). Esta funcionalidad tiene como propósito permitir la captura de esta información de manera opcional, garantizando que no sea obligatorio para completar y guardar el registro.

  1. El campo "Identidad de Género" se muestra en la sección de Detalle Datos Persona (opcional).
  2. El usuario podrá seleccionar una opción del menú desplegable o dejar el campo vacío.
  3. Si todos los campos obligatorios del formulario están completos, pero el campo "Identidad de Género" está vacío, el sistema permite guardar la información.


Seleccionar el campo y Guardar  se visualiza mensaje.



Notas: campo no se imprime en los registros de la Historia clinica.



    • Related Articles

    • Identidad de Genero - Consulta

      Introducción El presente manual tiene como objetivo guiar a los usuarios en el uso y visualización del campo "Identidad de Género" dentro del sistema. Este campo se ha implementado para ofrecer una caracterización más completa e inclusiva de los ...
    • Creación de Factura Uso de Campo tercero

      Introducción Este manual tiene como propósito proporcionar una guía detallada para la correcta creación de facturas en el sistema, asegurando que se cumplan los criterios establecidos y se sigan los pasos necesarios para un proceso eficiente. Para la ...
    • Creación de productos - Medicamentos

      Introducción El presente manual tiene como objetivo proporcionar una guía clara, estructurada y práctica para los usuarios sobre los pasos necesarios para guiar al usuario en el uso de la funcionalidad creación de productos Esta funcionalidad permite ...
    • Ajuste en informe oportunidad y cancelación de cirugía

      Introducción El proceso de ajuste en el informe de "Oportunidad y Cancelación de Cirugías" en la plataforma iMedical, proporciona un resumen detallado de los pacientes programados para cirugía dentro de un rango de fechas determinado, así como para ...
    • Asignación de citas (Nueva Pantalla)

      Introducción Este documento ha sido elaborado para proporcionar una guía detallada sobre el proceso de solicitud y gestión de citas, garantizando una experiencia eficiente y organizada. Dado que el tiempo es un recurso valioso, contar con un sistema ...