Para configurar el esquema de VIH debemos realizar los siguientes pasos.
Opciones de configuración (IRCONFIGACTIVIDADES):
A la derecha del formulario se encuentran varios indicadores que permiten activar o desactivar comportamientos específicos para la actividad configurada. Estos son:
Ilustración 1
Una vez configurado el esquema, Nos dirigimos a la ruta Configuración / General / Configuración Menú > Gestión Clínica > Registros Clínicos esto para configurar la actividad que aparecerá en mis actividades en el módulo Registros Clínicos > Pacientes
Ilustración 2
Luego de tener estas configuraciones podemos dirigirnos a Gestión Clínica > Registros Clínicos > Pacientes (Estos nombres pueden variar dependiendo el ambiente en el que se valide).
Ilustración 3
Al abrir la nueva funcionalidad es importante tener en cuenta lo siguiente: la pantalla va a validar el paciente dependiendo su edad y grupo de población, por lo que nos encontraremos 4 escenarios posibles, esto es importante porque dependiendo el paciente se habilitarán ciertos paneles en la pantalla para que sean diligenciados, estos escenarios son los siguientes:
Continuando con los elementos de la pantalla aquí encontraremos una sección con campos generales los cuales son las siguientes:
Ilustración 4
Cuando es una mujer, Encontraremos el siguiente control de tipo lista. En el cual se puede seleccionar si es o no una mujer gestante. Si se habilita el panel para diligenciar los datos de mujer gestante.
Ilustración 5
En este panel, encontraremos:
Aquí debemos seleccionar la etapa de gestación en el que se encuentra, la fecha y una vez tenemos esos datos. Debemos darle clic al botón de agregar. Estos datos se agregarán a una tabla.
Ilustración 6
Esta sección se habilita cuando se selecciona culminación de parto en el campo Mujer Gestante. Aquí encontraremos los siguientes campos:
Ilustración 7
Para esta sección encontramos:
Al diligenciar esta sección en el campo Condición Final del menor 12 meses expuesto al VIH Seleccionan una opción diferente a la de diagnóstico Confirmado de VIH, no es necesario diligenciar los Campos Generales de la consulta. Cabe mencionar que, al seleccionar esta opción, las diferentes secciones dejan de ser visibles al usuario.
Ilustración 8
Esta sección cuenta con:8
De las cuales, si los controles están habilitados, se deben diligenciar obligatoriamente, excepto los 3 marcados en la pantalla. Los cuales para ser diligenciados dependen de lo que se seleccione en la lista, los cuales se habilitan al seleccionar la opción “Si se Realizó”. Otra condición a tener en cuenta es que las fechas no pueden ser mayores a la fecha actual para los campos de tipo fecha.
Diagnostico Tuberculosis.
Ilustración 9
En esta sección encontramos
En esta sección encontramos:
Aquí notamos que sucede algo similar como en la sección de diagnósticos, pues los controles Si tiene cual es, dependen del valor seleccionado en la lista que se encuentre anterior al control estos solo se habilitaran cuando en esta lista se selecciones la opción “Si”.
En cuanto a los controles de selección, básicamente en este solo se marcan o no si el paciente cuenta con alguna de estas patologías.
Ilustración 11
Los controles que encontraremos en esta sección son los siguientes:
Los controles de tipo selección no son obligatorios, ya que estos por defecto tienen un valor al no estar seleccionados, si el paciente tiene alguna de estas patologías se selecciona con las que cumple.
Si bien los de tipo selección no son obligatorios, los campos de fecha y texto mostrados en esta sección si lo son.
Los controles que corresponden a esta pantalla son los siguientes:
El campo Suministro de condones en el último año depende de lo que se seleccione en la lista Suministro de condones, Para que este control se habilite debe esta seleccionada la opción “Si”.
Ilustración 13
Esta es la sección más sencilla, la cual cuenta con:
Ilustración 14
Esta es la sección con más variedad en la pantalla, en la cual encontraremos una segunda sección dentro de esta con el nombre Medicamento Antirretroviral. En esta encontraremos los siguientes controles.
Esta ultima sección de la funcionalidad es similar a la anterior, aquí encontraremos:
La pantalla cuenta con varias funcionalidades de las cuales se describen a continuación.
Para guardar la información basta con diligenciar las secciones mencionadas anteriormente dependiendo el paciente si es Mujer, Mujer Gestante, Menor de Doce meses o Hombre. En caso de que nos llegara a faltar algún campo que para la consulta es requerido, la pantalla nos alertara con un mensaje diciendo que campos faltan por completar. Ejemplo de esto lo tenemos en la siguiente imagen:
Ilustración 16
Para este caso, se intentó guardar un registro, pero el usuario olvido diligenciar los campos Fecha de la prueba Presentativa y Fecha al ingreso de la IPS, por lo que automáticamente salta este mensaje notificando que no se puede guardar porque faltan campos por completar.
En caso de tener toda la información bien diligenciada procedemos a darle clic al botón de guardar que se encuentra en la parte superior derecha.
Ilustración 17
Y si todo marcha bien, deberíamos observar un mensaje diciendo que se guardó exitosamente el registro.
Ilustración 18
La funcionalidad de listar se hace notar desde dos lugares puntuales
Ilustración 20
Y seleccionamos el ingreso para poder ver todos los registros clínicos que este se ha realizado. En este punto solo bastaría con seleccionar la consulta que deseamos mirar y al hacer clic sobre esta, nos abrir la pantalla con la información correspondiente a esta consulta.
Ilustración 21
La impresión se realiza desde el panel principal con el botón que se encuentra en muchas de las pantallas de iMedical y se puede realizar de 3 maneras:
Ilustración 22
El histórico se encuentra en la parte superior derecha, Para acceder a esta funcionalidad basta con dar clic al botón y este nos abrirá una ventana dentro de la misma pantalla, mostrando el histórico de registros de este paciente.
Con los botones de arriba y abajo podemos cambiar entre los registros que se le han realizado al paciente.
Abajo = Atrás.
Arriba = Siguiente.