Cumplimiento De Circular 29 Del 2017 En Datos De Víctima

Cumplimiento De Circular 29 Del 2017 En Datos De Víctima


Introducción


Este manual de usuario tiene como objetivo proporcionar una guía detallada para el cumplimiento de la Circular 29 de 2017 en lo referente a la recolección, manejo y protección de los datos de las víctimas de accidente de transito que ingresa a la entidad prestadora de salud.

En este contexto, la entidad prestadora de salud es la responsable de garantizar el cumplimiento de esta normativa, asegurando que todos los procesos relacionados con el manejo de los datos de las víctimas se realicen de acuerdo con los estándares establecidos por la Circular.

Funcionalidad 


Debe seguir la ruta: Gestión Administrativa /Admisiones/admisión paciente  

Una vez ingresada a la ruta siga los siguientes pasos: 

Pantalla Admisión pacientes 


Paso 1: paciente 


Digite el número de documento del paciente en el campo “Documento N°.”
De clic sobre los binoculares  / Enter 

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


A continuación, el sistema muestra la siguiente información en pantalla: Paciente (ID), Documento, Nombres y apellidos, Edad, Sexo, Fecha de ingreso, Tipo de atención, Ubicación de ingreso, Consultorio, Servicio de ingreso, Ubicación Actual. Llene cada uno de los campos 
Seleccione la vía de ingreso 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Paso 2: información General


  1. Seleccione el Médico en el campo “Médico” (este campo se mostrará el listado de médicos configurados para prestar la atención en esta entidad).
  2. Los campos zona, ciudad y causa de ingreso se muestra por defecto.
  3. Seleccione “causa de ingreso” IMPORTANTE COLOCAR EN ESTE CASO “Accidente de Tránsito”
  4. Seleccione "Nuevo Accidente de Tránsito". Este campo es de selección, donde debe indicar "Sí" si el accidente es nuevo, lo que permitirá ingresar la información correspondiente. Si selecciona "No", el sistema cargará automáticamente los datos del accidente previamente registrado.
  5. Digite el nombre del responsable del paciente en el campo “Nombre”
  6. Digite el número de teléfono del responsable, en el campo “Teléfono”
  7. Seleccione el parentesco del responsable con el paciente en el campo “Parentesco”
  8. Digite el número de documento del responsable del paciente, en el campo “Documento Responsable”
  9. Digite el nombre del acompañante en el campo “Nombre Acompañante”
  10. Digite el Número de teléfono del acompañante en el campo “Teléfono”
  11. El campo “observaciones Ingreso” no es un campo de obligatorio diligenciamiento. (Ilustración Panel Información General)

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

paso 3: Accidente de transito 


se desplegará la ventana de accidente de tránsito en donde encontraremos los siguientes campos:

  1. Fecha del evento:
    Descripción: Campo para ingresar la fecha en que ocurrió el accidente.
  2. Departamento:
    Descripción: Campo para seleccionar el departamento donde ocurrió el accidente.
  3. Municipio:
    Descripción: Campo para seleccionar el municipio en el que se registró el evento.
  4. Zona:
    Descripción: Campo para definir la zona donde ocurrió el accidente (urbana o rural).
  5. Condición accidentado:
    Descripción: Lista desplegable para seleccionar el rol de la persona involucrada (conductor, peatón, ocupante, ciclista).
  6. Descripción del evento:
    Descripción: Campo para ingresar un resumen detallado de lo ocurrido durante el accidente.
  7. Dirección de ocurrencia:
    Descripción: Campo para especificar la dirección exacta donde ocurrió el accidente.
  8. Todos estos campos deben completarse para poder registrar adecuadamente el accidente de tránsito y son de carácter obligatorio 

Paso 4: Vehículos vinculados 


En esta sección se debe ingresar la información de los vehículos involucrados en el accidente de tránsito. Los campos que aparecen son los siguientes:

  1. Estado de aseguramiento:
  1. Campo obligatorio para seleccionar el estado de aseguramiento del vehículo (asegurado o no asegurado).
  2. Tipo de vehículo:
    Campo para seleccionar el tipo de vehículo (automóvil, motocicleta, camión, etc.).
  3. Código:
    Campo para ingresar el código del vehículo asignado por la entidad.
  1. Aseguradora:
    Campo para seleccionar la aseguradora que cubre el vehículo.
  1. Número de póliza:
    Campo para ingresar el número de la póliza de seguro del vehículo.
  1. Vigencia desde:
    Campo para ingresar la fecha de inicio de la vigencia de la póliza del vehículo.
  1. Vigencia hasta:
    Campo para ingresar la fecha de finalización de la vigencia de la póliza.
  1. Marca:
    Campo para ingresar la marca del vehículo.
  1. Placa:
    Campo para ingresar el número de la placa del vehículo.
  1. Tipo de servicio:
    Campo para seleccionar el tipo de servicio del vehículo, como: Particular, Público, Oficial, Vehículo de emergencias, Vehículo de transporte masivo, o Vehículo escolar.
  1. Tipo de ambulancia:
    Descripción: Campo obligatorio para seleccionar el tipo de ambulancia involucrada, si aplica: Medicalizada, Básica, o No aplica.
  1. Número de placa de la ambulancia:
    Campo obligatorio para ingresar el número de placa de la ambulancia, si aplica.

Adicional encontrara un espacio para el SIRAS (Sistema de Información de Registro de Accidentes de Tránsito)

Interfaz de usuario gráfica, Texto, AplicaciónDescripción generada automáticamente

En esta sección, encontrará los campos correspondientes al registro del accidente en el SIRAS. Este sistema es utilizado para la recopilación y registro de información sobre los accidentes de tránsito, con el fin de mantener una base de datos oficial y permitir el seguimiento adecuado de los casos.

Los campos disponibles son los siguientes:

  1. Número de radicado SIRAS:
    Campo obligatorio para ingresar el número único asignado al caso dentro del sistema SIRAS, que permite la identificación y seguimiento del accidente. Obligatorio 
  2. Fecha del radicado:
    Campo obligatorio para ingresar la fecha en que se realizó el registro del accidente en el sistema SIRAS. Obligatorio 

Paso 5: Datos propietario 


En esta sección se deben ingresar los datos del propietario del vehículo involucrado en el accidente. Los campos disponibles son los siguientes:

  1. Primer nombre: Campo para ingresar el primer nombre del propietario.
  2. Segundo nombre: Campo para ingresar el segundo nombre del propietario, si aplica.
  3. Primer apellido: Campo para ingresar el primer apellido del propietario.
  4. Segundo apellido: Campo para ingresar el segundo apellido del propietario, si aplica.
  5. Documento: Campo para ingresar el número de documento de identificación del propietario (cédula, NIT, etc.).
  6. Departamento: Campo para seleccionar el departamento de residencia del propietario.
  7. Municipio: Campo para seleccionar el municipio de residencia del propietario.
  8. Dirección: Campo para ingresar la dirección de residencia del propietario.
  9. Teléfono: Campo para ingresar el número de teléfono de contacto del propietario.

Botón "Replicar Información a Conductor":
Si el propietario del vehículo es el mismo conductor, puede hacer clic en este botón para copiar automáticamente la información del propietario en los campos correspondientes del conductor.

Paso 6: Datos del conductor 



En esta sección se deben ingresar los datos del copnductor del vehículo involucrado en el accidente. Los campos disponibles son los siguientes:

  1. Primer nombre: Campo para ingresar el primer nombre del propietario.
  2. Segundo nombre: Campo para ingresar el segundo nombre del propietario, si aplica.
  3. Primer apellido: Campo para ingresar el primer apellido del propietario.
  4. Segundo apellido: Campo para ingresar el segundo apellido del propietario, si aplica.
  5. Documento: Campo para ingresar el número de documento de identificación del propietario (cédula, NIT, etc.).
  6. Departamento: Campo para seleccionar el departamento de residencia del propietario.
  7. Municipio: Campo para seleccionar el municipio de residencia del propietario.
  8. Dirección: Campo para ingresar la dirección de residencia del propietario.
  9. Teléfono: Campo para ingresar el número de teléfono de contacto del propietario.

Paso 7: Línea de pago


Es importante que siempre coloquemos una línea de pago para la admisión del paciente, ya que esto garantiza que se registre el pago de la atención prestada. En esta sección, encontraremos los siguientes campos para completar:

  1. Empresa: Campo de búsqueda y lista donde seleccionamos la aseguradora, EPS o pagador de salud correspondiente.
  2. Contrato: Campo para ingresar el contrato relacionado al paciente, si aplica.
  3. Plan: Campo donde seleccionamos el plan de salud del paciente dentro de la aseguradora.
  1. Tipo de afiliación: Campo para especificar el tipo de afiliación del paciente (por ejemplo, titular o beneficiario).
  2. Nivel de afiliación: Campo para indicar el nivel de afiliación, según la clasificación de la aseguradora.
  3. Carnét afiliado: Campo para ingresar el número de carnet del paciente asignado por la aseguradora.
  4. Número de póliza: Campo para registrar el número de póliza del paciente, si aplica.
  5. Orden de prioridad: Campo para asignar un orden de prioridad, si es necesario.
  6. Habilitado: Checkbox marcado por defecto por el sistema para habilitar la información ingresada.
  7. Botón de agregar: Al hacer clic en este botón, se guarda la información ingresada y se asocia al paciente.

Paso 8: Conceptos de cobro


En esta sección, debemos completar la información relacionada con los conceptos de cobro del paciente. Los campos disponibles son los siguientes:

  1. Ítem: En este campo seleccionamos si el paciente paga cuota moderadora o pago contributivo, según corresponda.
  2. Valor Configurado: Aquí se ingresa el valor preestablecido para el concepto de cobro correspondiente.
  3. Valor Máx. Configurado: Campo donde se especifica el valor máximo permitido para este concepto de cobro.
  4. Tipo Configurado: Este campo permite seleccionar el tipo de cobro configurado, ya sea por servicio, por atención, etc.
  5. Cantidad: En este campo se indica la cantidad de servicios o unidades a cobrar.
  6. Valor Concepto: Aquí se define el valor total del concepto de cobro, calculado según el valor y la cantidad.

Una vez que se hayan completado todos los campos, se debe hacer clic en el botón de agregar para guardar la información y asociar el concepto de cobro al paciente.

Espacio de egreso


Este espacio se utiliza exclusivamente al momento de generar la boleta de salida cuando el médico da de alta al paciente. A través de la admisión, se deben completar los siguientes campos:

  1. Fecha de egreso: Se ingresa la fecha en la que el paciente recibe el alta.
  2. Estado del egreso: Indica el estado del paciente al momento del egreso (alta médica, egreso por remisión, etc.).
  3. Ubicación de egreso: Especifica el lugar dentro del establecimiento donde se da de alta al paciente (habitación, unidad de cuidados, etc.).
  4. Última cama: Se registra el número o nombre de la última cama ocupada por el paciente durante su estadía.
  5. Servicio de egreso: Campo para seleccionar el servicio médico que brindó la atención principal al paciente.
  6. Usuario que egresa: Se debe ingresar el nombre o identificación del usuario o profesional que autoriza el egreso.
  7. Destino de remisión: En caso de que el egreso sea por medio de remisión, se debe especificar el destino del paciente (otra institución o servicio médico).
  8. Ciudad de remisión: Indicar la ciudad a la que se remite al paciente, si aplica.

Una vez completados todos estos campos, se debe hacer clic en el botón de boleta de salida para generar la alta final del paciente y concluir el proceso de egreso.

Paso final: Guardar la admisión del paciente

Una vez que todos los campos de la pantalla de admisión de paciente estén completos, es necesario hacer clic en el botón "Guardar"  para registrar la información del paciente en el sistema. Al guardar, los datos quedarán registrados correctamente y el proceso de admisión quedará finalizado, permitiendo que el paciente continúe con su atención médica.

Nota: 

Para confirmar que la información del paciente atendido por accidente de tránsito esté correcta, debemos descargar el Furips (Formulario Único de Registro de Información de Pacientes con Accidente de Tránsito) Este reporte nos permitirá verificar que todos los datos registrados sean precisos y estén completos, asegurando que la información del paciente se refleje correctamente en el sistema.

Ruta para generar el FURIPS


GESTION FINANCIERA/FACTURACION / RADICACION/ GENERACION FURIPS

Imagen

Encontraremos los siguientes campos que funcionan como filtros para realizar la búsqueda de pacientes:

  1. Número de ingreso: Campo para ingresar el número de ingreso del paciente.
  2. Nombres del paciente: Permite buscar por el nombre del paciente.
  3. Apellidos del paciente: Filtra la búsqueda según los apellidos del paciente.
  4. Documento del paciente: Se puede buscar por el número de documento de identificación del paciente.
  5. Fecha de ingreso desde: Campo para seleccionar la fecha de ingreso inicial del paciente.
  6. Fecha de ingreso hasta: Campo para seleccionar la fecha de ingreso final del paciente.

Además, podrás elegir el formato de salida del reporte, ya sea ExcelPDF, dependiendo de tus necesidades.

Una vez que hayas completado los filtros, puedes hacer clic en el botón de buscar pacientes para generar la búsqueda y obtener los resultados correspondientes.

Se mostrará el resultado en una lista inferior donde podemos señalar 


Nota: Antes de generar el FURIPS, es necesario realizar un registro o consulta en la historia clínica (tipo venta) y proceder a realizar la factura del paciente. Solo así, el sistema permitirá la descarga del FURIPS.


Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónDescripción generada automáticamente


    • Related Articles

    • Resolución 2335 - Actualización de Datos de Contacto

      Introducción Este manual tiene como propósito orientar al usuario final en la generación y uso del reporte "Resolución 2335 Actualización de Datos de Contacto" dentro del sistema iMedical. Esta funcionalidad permite consultar los datos de contacto de ...
    • Control de Actualizacion de datos al EGRESO

      Introducción Este manual ha sido elaborado para guiar al usuario en el proceso de creación e ingreso de pacientes desde el módulo de Triage Express en el sistema iMedical. Su objetivo es asegurar que el procedimiento se realice correctamente desde la ...
    • Visualizar la información del campo observación en informes de caja

      Introducción Este manual detalla la nueva funcionalidad integrada en el módulo de Tesorería, con especial énfasis en la incorporación del campo Observación en el listado general de recibos de caja. Este nuevo campo permite agregar información ...
    • Clasificación Rips En Conceptos De Tesoreria y Cargue De Los Datos En Los Rips

      Introducción En la última actualización del sistema de tesorería, se han incorporado nuevos indicadores para la gestión de conceptos de recibos. Estos indicadores permiten un mayor control y especificidad sobre los distintos servicios y productos ...
    • Controlar la cantidad de caracteres del campo teléfono fijo

      Introducción Con el objetivo de mejorar la precisión y adaptabilidad en la recolección de datos, se ha implementado una ampliación en los campos correspondientes a los números de teléfono fijo y direcciones de correo electrónico en el módulo de ...