Este manual de usuario tiene como objetivo proporcionar una guía detallada para el cumplimiento de la Circular 29 de 2017 en lo referente a la recolección, manejo y protección de los datos de las víctimas de accidente de transito que ingresa a la entidad prestadora de salud.
En este contexto, la entidad prestadora de salud es la responsable de garantizar el cumplimiento de esta normativa, asegurando que todos los procesos relacionados con el manejo de los datos de las víctimas se realicen de acuerdo con los estándares establecidos por la Circular.
Debe seguir la ruta: Gestión Administrativa /Admisiones/admisión paciente
Una vez ingresada a la ruta siga los siguientes pasos:
se desplegará la ventana de accidente de tránsito en donde encontraremos los siguientes campos:
En esta sección se debe ingresar la información de los vehículos involucrados en el accidente de tránsito. Los campos que aparecen son los siguientes:
Adicional encontrara un espacio para el SIRAS (Sistema de Información de Registro de Accidentes de Tránsito)
En esta sección, encontrará los campos correspondientes al registro del accidente en el SIRAS. Este sistema es utilizado para la recopilación y registro de información sobre los accidentes de tránsito, con el fin de mantener una base de datos oficial y permitir el seguimiento adecuado de los casos.
Los campos disponibles son los siguientes:
En esta sección se deben ingresar los datos del propietario del vehículo involucrado en el accidente. Los campos disponibles son los siguientes:
Botón "Replicar Información a Conductor":
Si el propietario del vehículo es el mismo conductor, puede hacer clic en este botón para copiar automáticamente la información del propietario en los campos correspondientes del conductor.
En esta sección se deben ingresar los datos del copnductor del vehículo involucrado en el accidente. Los campos disponibles son los siguientes:
Es importante que siempre coloquemos una línea de pago para la admisión del paciente, ya que esto garantiza que se registre el pago de la atención prestada. En esta sección, encontraremos los siguientes campos para completar:
En esta sección, debemos completar la información relacionada con los conceptos de cobro del paciente. Los campos disponibles son los siguientes:
Una vez que se hayan completado todos los campos, se debe hacer clic en el botón de agregar para guardar la información y asociar el concepto de cobro al paciente.
Espacio de egreso
Este espacio se utiliza exclusivamente al momento de generar la boleta de salida cuando el médico da de alta al paciente. A través de la admisión, se deben completar los siguientes campos:
Una vez completados todos estos campos, se debe hacer clic en el botón de boleta de salida para generar la alta final del paciente y concluir el proceso de egreso.
Paso final: Guardar la admisión del paciente
Una vez que todos los campos de la pantalla de admisión de paciente estén completos, es necesario hacer clic en el botón "Guardar" para registrar la información del paciente en el sistema. Al guardar, los datos quedarán registrados correctamente y el proceso de admisión quedará finalizado, permitiendo que el paciente continúe con su atención médica.
Nota:
Para confirmar que la información del paciente atendido por accidente de tránsito esté correcta, debemos descargar el Furips (Formulario Único de Registro de Información de Pacientes con Accidente de Tránsito) Este reporte nos permitirá verificar que todos los datos registrados sean precisos y estén completos, asegurando que la información del paciente se refleje correctamente en el sistema.
GESTION FINANCIERA/FACTURACION / RADICACION/ GENERACION FURIPS
Encontraremos los siguientes campos que funcionan como filtros para realizar la búsqueda de pacientes:
Además, podrás elegir el formato de salida del reporte, ya sea Excel o PDF, dependiendo de tus necesidades.
Una vez que hayas completado los filtros, puedes hacer clic en el botón de buscar pacientes para generar la búsqueda y obtener los resultados correspondientes.
Se mostrará el resultado en una lista inferior donde podemos señalar
Nota: Antes de generar el FURIPS, es necesario realizar un registro o consulta en la historia clínica (tipo venta) y proceder a realizar la factura del paciente. Solo así, el sistema permitirá la descarga del FURIPS.