Creación de pacientes

Creación de pacientes

Introducción


Creaciones pacientes, es una funcionalidad del sistema de información IMedical en la que se realiza la creación o registro de pacientes para su respectiva atención médica y asistencial.


  • Proceso Creación Paciente


Para la creación de paciente diríjase a la siguiente Ruta: Gestión Administrativa / Admisiones / Creación Paciente 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoDescripción generada automáticamente

Ruta


Para más información del proceso admisión / ingreso a pacientes diríjase a la siguiente URL

  • Panel Datos Básicos 
  • Tipo de Identificación 
  • Número de Identificación 
  • Lugar de Expedición 
  • Fecha de Expedición 
  • Primer Nombre 
  • Segundo Nombre 
  • Primer Apellido 
  • Segundo Apellido 
Seleccione y diligencie la información que solicita el sistema, teniendo en cuenta que los campos que se encuentran resaltados en negrita son de obligatorio diligenciamiento. 

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónDescripción generada automáticamente

Datos Básicos


  • Panel Detalle Datos Persona 
  • No. Historia: Numero de documento que tena el paciente
  • Grupo Sanguíneo 
  • Factor RH
  • Fecha Afiliación al SGSS
  • Genero 
  • Fecha nacimiento 
  • Lugar de Nacimiento 
  • Lugar de Residencia 
  • Zona 
  • Nivel Educativo 
  • Profesión 
  • Ocupación 
  • Estrato 
  • Tipo Población 
  • Grupo Étnico 
  • Tipo Persona 
  • Religión 
  • Estado Civil 
  • Datos Nombre Madre y Numero de Documento 
  • Datos Nombre Padre y Numero de Documento
  • Seleccione una fotografía del paciente, no es obligatorio 
Seleccione y diligencie la información que solicita el sistema, teniendo en cuenta que los campos que se encuentran resaltados en negrita son de obligatorio diligenciamiento. 



  • Detalle Datos Persona

  • Panel Aseguramiento 
El panel Aseguramiento va relacionado a las líneas de pago, seleccione y diligencie la información requerida en cada campo 

  • Sección Datos de afiliación 
En esta sección encontrara los siguientes campos: 

  • Aseguradora: Desplegable para seleccionar la aseguradora de salud.
  • Régimen: Desplegable para elegir el régimen de afiliación.
  • Tipo Afiliado: Desplegable para definir el tipo de afiliado.
  • Nivel Afiliación: Desplegable para seleccionar el nivel de afiliación.
  • Número de Afiliación, Lugar de Afiliación, Sede IPS: Campos para especificar los detalles de la afiliación.
  • Fecha Inicio Afiliación, Fecha Hasta Afiliación: Selectores de fecha para definir el periodo de afiliación.
  • Producto de Aseguramiento, Condición de Aseguramiento: Desplegables para detallar el producto y la condición de aseguramiento
  • Sección Datos cotizantes 
  • Tipo Documento, Número de Identificación: Campos para la identificación del cotizante.
  • Sección Datos Complementarios Afiliaciones

  • EPS, ARL, Fondo de Pensiones: Desplegables para ingresar información adicional sobre la afiliación del paciente.
Posteriormente de clic en “Guardar” para agregar la información suministrada de lo contrario de clic en “Cancelar”

Aseguramiento

Una vez de clic en guardar podrá visualizar que en la parte superior cargará una grilla con la información anteriormente registrada

Grilla Información


  • Panel Direcciones/Locación 

Este panel se utiliza para ingresar y administrar las direcciones y números de contacto del paciente. Los campos incluyen:

  • Tipo Dirección: Columna con un desplegable que permite seleccionar el tipo de dirección (Domicilio, oficina).
  • Descripción: Campo de texto para proporcionar detalles adicionales sobre la dirección.
  • Lugar: Desplegable que permite seleccionar la ciudad y departamento asociado con la dirección
  • Barrio: Desplegable para seleccionar el barrio específico de la ubicación.
  • Activo: Casilla de verificación para indicar si la dirección está activa o no.
  • Ver mapa: Botón o enlace que presumiblemente permite visualizar la ubicación en un mapa.
Seleccione y diligencie la información que solicita el sistema, teniendo en cuenta que los campos que se encuentran resaltados en negrita son de obligatorio diligenciamiento. 

Direcciones/Locación


  • Panel Datos de contacto adicional 

Este panel es para registrar información de contactos adicionales que pueden ser útiles en caso de emergencia o para otros propósitos relevantes. Los campos incluyen:
  • Nombre: Para ingresar el nombre completo del contacto.
  • Teléfono: Para proporcionar el número de teléfono del contacto.
  • Teléfono Fijo: Para añadir un número de teléfono fijo adicional si es necesario.
  • Parentesco: Desplegable para seleccionar la relación del contacto con el paciente (por ejemplo, madre, padre, hermano, amigo).
  • Correo: Para ingresar la dirección de correo electrónico del contacto.
Posteriormente se proporcionan botones “Agregar” y “Cancelar” para confirmar la adición de un nuevo contacto o cancelar la acción.

  • Panel Autorización de Datos 
Este panel incluye una declaración que hace referencia a la autorización legal para el uso de los datos del paciente basada en la ley local (en este caso, la ley 1581 de 2012 de Colombia). Los elementos son:
Texto de Autorización: Un párrafo que explica los derechos del paciente respecto al uso de su información personal.

  • Checkbox 'Sí' o 'No': Para que el paciente o su representante legal marque si autoriza o no a la institución para el uso de sus datos para manejo médico, contacto y envío de información de la institución.
  • Adicionalmente, hay un campo para Observaciones donde se pueden ingresar notas o detalles adicionales relacionados con la autorización de datos.
  1.  Maque Si, si autoriza a la institución para el uso de sus datos para manejo médico, contacto y envió de información de la institución de lo contrario marque No
  2.  Seleccione el tipo de persona que autoriza 
  3.  Continue marcando con la información adicional 


Autorización de Datos


  • Panel Discapacidades
Si el paciente cuenta con una discapacidad 
  1.  Seleccione el tipo discapacidad, grado discapacidad, fecha desde y fecha hasta 
  2.  Posteriormente de clic en “Add New” para agregar la información registrada 
  3.  Si desea aditar información registrada anteriormente de clic en “Edit’
  4.  Si desea eliminar información registrada en este panel de clic en “Delete” 
Discapacidades

  1.  Finalmente, de clic en el icono “Guardar Registro” 

  • Funcionalidad creación de pacientes datos automáticos

Para que el sistema genere los datos de manera automática, es necesario configurar la variable de entidad 'AutoDatosPaciente' con el valor 1. Si esta configuración no se establece, el sistema continuará operando de manera habitual.
Cuando se ingresa el número de documento de un paciente que no está registrado en el sistema, los siguientes datos se generarán automáticamente:

  • Zona: Urbana
  • Tipo de población: Otros grupos poblacionales
  • Ocupación: Otro
  • Estado civil: Otro
  • Teléfono fijo: Se asignará por defecto el valor “0000000000”


Y se agregó un mensaje en la pantalla de admisión.

  • Ajustes En La Creación De Paciente Según Norma 4622

La resolución 4622 de 2016 estable un proceso normativo y operativo que busca garantizar la inclusión de personas en el SGSSS, incluso en casos excepcionales donde no se cuente con documentos de identidad válidos, siempre bajo los parámetros establecidos por la normativa vigente.

Igualmente, la ruta para este caso seguirá siendo la misma Ruta: Gestión Administrativa / Admisiones / Creación Paciente

Al ingresar a la ruta aparece la pantalla de creación de paciente en ella el personal de la entidad realiza la creación de paciente tal cual como se explica al inicio del documento.

Los ajustes implementados son:

 Al seleccionar el tipo de identificación "AS - Adulto Sin Identificación",
el sistema habilita las opciones configuradas en el desplegable "Condición"

Para guardar el ingreso de paciente realizado, se da click sobre el ícono de guardado  

Creación de paciente – AS – Adulto Sin Identificar

Al seleccionar el tipo de identificación " MS - Menor Sin Identificación", el sistema habilita las opciones configuradas en el desplegable "Condición"

Para guardar el ingreso de paciente realizado, se da click sobre el ícono de guardado


Creación de paciente – MS – Menor Sin Identificar

El sistema guarda correctamente en ambos casos los pacientes con las características seleccionadas


Imagen
Creación exitosa de paciente AS – Adulto Sin Identificar


Imagen
Creación exitosa de paciente MS – Menor Sin Identificar 


Realizar cambios a un paciente AS o MS sin identificar, ya creado en el sistema:

Estando ubicados en el paciente correspondiente al que se le quiere hacer algún cambio en su condición, se selecciona otra opción y le damos en aplicar cambios

Imagen
Cambio de condición


Se comprueba que el cambio de condición haya quedado realizado

Imagen
Paciente con cambio de condición aplicado y guardado

Nota. El sistema no permite guardar cambios si no se ha elegido alguna condición.

Imagen
Condición no seleccionada    


    • Related Articles

    • Creación de Factura Uso de Campo tercero

      Introducción Este manual tiene como propósito proporcionar una guía detallada para la correcta creación de facturas en el sistema, asegurando que se cumplan los criterios establecidos y se sigan los pasos necesarios para un proceso eficiente. Para la ...
    • Ingreso a pacientes

      Introducción Admisión a pacientes, es una funcionalidad del sistema de información IMedical en la que se realiza el registro de ingreso del paciente para su respectiva atención médica y asistencial. 1. Proceso Admisiones Paso 1: Validar paciente - ...
    • Creación de productos - Medicamentos

      Introducción El presente manual tiene como objetivo proporcionar una guía clara, estructurada y práctica para los usuarios sobre los pasos necesarios para guiar al usuario en el uso de la funcionalidad creación de productos Esta funcionalidad permite ...
    • Ajuste nuevo campo en lista identidad de género - creación paciente

      Introducción El presente manual tiene como objetivo detallar el funcionamiento y las especificaciones de una nueva funcionalidad implementada en los formularios del sistema: el campo "Identidad de Género", que se incorpora en la sección de datos ...
    • Cierres Automáticos en Ingresos de Pacientes

      introducción El presente manual tiene como objetivo guiar al usuario en la configuración y gestión del proceso de cierre automático de ingresos de pacientes en el sistema iMedicalCloud. Esta funcionalidad permite optimizar la administración ...