Introducción
La pantalla "Mediciones - Especialidad" está diseñada para gestionar y configurar parámetros relacionados con mediciones médicas, permitiendo una administración centralizada y flexible de los datos. Esta funcionalidad es esencial para garantizar la exactitud, consistencia y personalización en el registro de información médica, adaptándose a las necesidades específicas de cada especialidad y asegurando el cumplimiento de las normativas clínicas.
Se debe seguir la ruta: Gestión clínica/historia clínica/Conf. Mediciones
Ruta
Opciones de Configuración (Panel Derecho)
Incluye una lista de opciones configurables con casillas de verificación, entre las que destacan:
Sección Inferior: Configuración General
Configuración
Esta parte de la pantalla permite definir configuraciones más específicas, como los rangos de edad aplicables, unidades de medida, y asociaciones con especialidades médicas, lo que facilita la personalización según las necesidades operativas.
Configuración
Nos dirigimos a la ruta: configuración/Historia clínica/configuración de mediciones
Ruta
Configuración límites mínimos y máximos
Esta sección está diseñada para establecer las características y restricciones de cada medición. Incluye los siguientes campos y opciones:
Rangos por Edad
Otros Campos Importantes
La parte inferior de la pantalla presenta una tabla con todas las mediciones configuradas. Cada fila contiene datos clave:
Mediciones
Nota: los registros se pueden consultar, guardar y actualizar
Esta pantalla permite asociar mediciones clínicas específicas con especialidades médicas, lo cual es útil para determinar qué tipo de medición aplica según la atención médica brindada.
Componentes principales:
Funcionalidades:
En esta sección se registran los valores de signos vitales como frecuencia cardíaca y presión arterial. Al posicionarse sobre la columna Valor, el sistema muestra una ayuda emergente con el rango permitido de ingreso para cada signo (valor mínimo y máximo). Si el usuario digita un valor fuera de ese rango (por ejemplo, una frecuencia cardíaca menor a 40 o mayor a 200), el sistema notificará el error y no permitirá guardar la información hasta que se corrija. Esto garantiza la integridad de los datos clínicos registrados.
Atención al paciente