CONTEO INVENTARIO FISICO

CONTEO INVENTARIO FISICO


Introducción


El presente manual tiene como objetivo guiar al usuario en el uso de la funcionalidad Consulta de Conteos Físicos, una herramienta diseñada para monitorear, gestionar y desbloquear registros de conteos de inventario en ubicaciones específicas. Esta funcionalidad forma parte del módulo Conteo de Inventario Físico y facilita el control preciso y eficiente de los procesos de conteo.


Conteo de inventario


Se debe seguir la ruta: gestión administrativa/suministros/conteo inventario físico



En la parte superior de la pantalla, se presenta una nota en color azul que aclara el proceso:

“El proceso requiere de dos conteos y un tercero en caso de que existan diferencias entre los dos primeros.”

Esta información es fundamental para guiar al usuario en el procedimiento de conteo y verificación del inventario.


2. Consulta Conteos Físicos

  1. Ubicación:
  1. Un menú desplegable que permite al usuario seleccionar la ubicación donde se realizará la consulta del conteo físico 
  2. La ubicación seleccionada determina los registros asociados a esa área específica.
  1. Resultados de la Consulta:
  1. Espacio donde se mostrarán los resultados del conteo físico correspondiente a la ubicación seleccionada.
  2. En caso de no encontrarse registros, se presenta el mensaje: “No se encontraron resultados.”
  1. Desbloquear Registros:
  1. Funcionalidad destinada a desbloquear registros específicos que puedan estar bloqueados por procesos anteriores o en revisión.
  2. Este botón facilita la gestión y actualización del conteo físico.

3. Barra de Herramientas Superior

La barra superior incluye iconos adicionales que proporcionan acciones complementarias, como:

  1. Guardar.
  2. Exportar información.
  3. Actualizar la pantalla.
  4. Acceder a configuraciones adicionales del sistema.




Dar clic en el icono nuevo registro 


En la parte superior, se muestra una nota de advertencia en color azul:

“El proceso requiere de dos conteos y un tercero en caso de que existan diferencias entre los dos primeros.”

Esta nota aclara el procedimiento estándar de conteo de inventario para garantizar la precisión y consistencia de los resultados.


2. Sección de Filtros y Opciones de Selección

  1. Filtros Principales:
  1. Ubicación: Menú desplegable para seleccionar la ubicación del inventario 
  2. Existencias: Permite filtrar los productos según disponibilidad 
  3. Estado Lote: Filtra los productos por el estado del lote 
  4. Botones de Acción:
  1. Filtrar: Ejecuta los filtros seleccionados.
  2. Iniciar Conteo: Inicia el proceso de conteo de los productos seleccionados.
  1. Opciones de Selección Rápida:
  1. Cancelar Selección: Deselecciona los productos seleccionados.
  2. Seleccionar Todos: Selecciona todos los productos listados.
  1. Filtros Adicionales:
    Campos de texto para filtrar los productos en función de criterios específicos:
  1. Filtrar por Lote: Número de lote.
  2. Filtrar por Código: Código único del producto.
  3. Filtrar por Nombre: Nombre del producto.
  4. Filtrar por Tipo: Clasificación del producto 
  5. Filtrar por Grupo: Grupo al que pertenece el producto.

3. Tabla de Productos

La tabla principal presenta los productos listados según los filtros aplicados. Las columnas incluyen:

  1. Número lote: Identificador del lote y su fecha de vencimiento.
  2. Código: Código único asociado al producto.
  3. Nombre: Nombre completo del producto 
  4. Tipo: Clasificación del producto (Medicamento o Insumo).
  5. Grupo: Categoría a la que pertenece el 
  6. Seleccionar: Casilla de verificación para seleccionar uno o varios productos a incluir en el conteo.


Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoDescripción generada automáticamente


Iniciar conteo


Una vez seleccionadas las opciones dar clic en iniciar conteo 

En la parte superior de la pantalla, se presenta una nota de advertencia en color azul que aclara el proceso:

El proceso requiere de dos conteos y un tercero en caso de que existan diferencias entre los dos primeros.”

Esto establece el procedimiento estándar y resalta la necesidad de validación en caso de discrepancias.


2. Información General del Conteo

  1. Identificador del Conteo: Número único que identifica el conteo actual 
  2. Ubicación del Conteo: Detalla el área física donde se está realizando el conteo.

3. Opciones de Filtro

La pantalla incluye filtros para facilitar la búsqueda de productos durante el conteo:

  1. Filtrar por Lote: Permite buscar productos según su número de lote.
  2. Filtrar por Código: Permite filtrar productos mediante su código único.
  3. Filtrar por Nombre: Facilita la búsqueda ingresando el nombre del producto.


4. Tabla de Conteo

La tabla principal presenta los productos seleccionados para el conteo y contiene las siguientes columnas:

  1. Tipo Producto: Clasificación del producto 
  2. Código: Código único que identifica el producto.
  3. Nombre: Nombre completo del producto 
  4. Número Lote: Número de lote y su fecha de vencimiento 
  5. Conteo 1: Espacio habilitado para ingresar manualmente la cantidad registrada durante el primer conteo.


5. Botones de Acción

En la parte inferior de la pantalla se encuentran los siguientes botones funcionales:

  1. Siguiente Conteo: Permite avanzar al siguiente conteo, siguiendo el proceso establecido.
  2. Guardar Parcialmente y Liberar Registro: Guarda los datos del conteo actual y libera el registro para continuar el proceso posteriormente o ser completado por otro usuario.


Interfaz de usuario gráfica, Texto, AplicaciónDescripción generada automáticamente



Cuando damos clic en Guardar Parcialmente y Liberar Registro aparece el siguiente mensaje


Interfaz de usuario gráfica, Texto, AplicaciónDescripción generada automáticamente


  1. Ubicación:
    Menú desplegable que permite seleccionar el área o ubicación donde se realizaron los conteos. En este caso, se muestra la ubicación La selección filtra los registros asociados a dicha ubicación.


3. Tabla de Resultados

La tabla presenta la información detallada de los conteos físicos realizados en la ubicación seleccionada. Las columnas incluyen:

  1. No. Conteo: Número identificador único para cada conteo físico 
  1. Fecha Bloqueo: Fecha y hora en la que se bloqueó el registro del conteo 
  1. Usuario Bloquea: Nombre del usuario que realizó el bloqueo del conteo 
  1. Estado Conteo: Estado actual del conteo.
  1. F. Última Modificación: Fecha y hora de la última actualización realizada sobre el registro.
  1. Nombre Última Modificación: Usuario que realizó la última modificación.
  1. Fecha Registro: Espacio reservado para mostrar la fecha de creación inicial del registro del conteo.
  1. Usuario de Registro: Usuario responsable del registro original del conteo.


4. Funcionalidades Adicionales

  1. Íconos de Acción:
    Cada fila cuenta con botones funcionales que permiten gestionar el registro:
  1. ✔️ (Verificación): Indica que el registro está desbloqueado y listo para su gestión.
  2. (Eliminar/Desbloquear): Opción para desbloquear o eliminar el bloqueo del registro.
  3. 📄 (Detalle): Permite visualizar o imprimir detalles del conteo correspondiente.
  1. Desbloquear Registros:
    Opción general en la parte superior de la tabla para gestionar registros bloqueados.


Interfaz de usuario gráfica, TablaDescripción generada automáticamente con confianza media


Cuando no hay diferencias en los conteos se visualiza el siguiente mensaje


Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónDescripción generada automáticamente



    • Related Articles

    • Tipos de movimiento Inventario

      Introducción Este manual ha sido elaborado con el objetivo de guiar a los usuarios en la correcta configuración y uso de los tipos de movimiento de inventario dentro del sistema iMedical. Estas transacciones permiten registrar y controlar todas las ...
    • Actividad Formulacion de Productos

      Introducción El módulo de Formulación es una herramienta clave dentro del sistema, diseñada para la prescripción y gestión de medicamentos, procedimientos, insumos, y otros servicios médicos. Su propósito es garantizar que los profesionales de la ...
    • Ocultar valores en solicitudes pendientes

      Introducción En este módulo del sistema de gestión de solicitudes, los campos Costo promedio del producto, Valor unitario, Tasa de venta, Porcentaje de venta y Valor de la tasa de venta están ocultos. Esta medida se implementa para proteger ...
    • Formulación de Egreso

      Introducción La Actividad "Formulación de egreso" en el sistema iMedical, disponible en la pestaña "Mis actividades", permite a los profesionales de la salud consultar y reutilizar fórmulas médicas que ya han sido registradas. Esta herramienta hace ...
    • Revisión perfil farmacoterapéutico

      Introducción El módulo "Perfil Farmacoterapéutico" está diseñado para la gestión y seguimiento del tratamiento farmacológico de los pacientes, permitiendo un control preciso del proceso de administración de medicamentos. Su propósito principal es ...