Introducción
Este manual tiene como objetivo guiar paso a paso a los usuarios del sistema iMedical en la correcta configuración del módulo de vacunas. Aquí aprenderá desde la configuración inicial del sistema, asignación de permisos, hasta la gestión de productos (vacunas) y la descripción detallada de los campos disponibles.
Este documento está diseñado para usuarios finales que no necesariamente tienen conocimientos técnicos, por lo que se explican los conceptos de manera clara y accesible.
Acceso al módulo
2.1 Ruta de acceso
Desde el menú principal del sistema:
Configuración > Historia Clínica > Configuración de Vacunas.
Ruta de configuración
RUTA CONFIGURACIÓN > GENERAL > ASIGNACION PERMISOS-ROLES
Esta pantalla permite asignar permisos específicos a los distintos roles del sistema iMedical, facilitando el control de acceso a procesos, actividades, reportes e historia clínica.
Elementos de la pantalla
- Campo Rol:
- Desplegable ubicado en la parte superior.
- Permite seleccionar el rol de usuario al cual se desea asignar permisos (por ejemplo: Médico, Enfermera, Auditor, etc.).
- Pestañas disponibles:
- Procesos-Actividades (seleccionada por defecto)
- Reportes
- Historia Clínica Estas pestañas determinan el tipo de permiso que se desea configurar.
Sección “Filtrar Actividades”
Esta sección permite filtrar las actividades específicas a las que se quiere asignar o modificar acceso para el rol seleccionado.
Procesos: Desplegable para seleccionar el proceso general (por ejemplo: Admisiones, Facturación, Citas, etc.).
Actividad: Desplegable que se habilita según el proceso seleccionado, y permite elegir una actividad específica dentro de ese proceso.
Asignación: Filtro para ver todas las actividades o solo las ya asignadas/no asignadas.
Botón Filtrar: Ejecuta el filtro según los criterios definidos.
Objetivo de uso
Este módulo permite a los administradores del sistema:
- Definir qué procesos y actividades puede realizar cada tipo de usuario.
- Asegurar que los permisos estén alineados con las funciones de cada rol.
- Facilitar la gestión segura y ordenada del acceso a la información dentro de la plataforma.
Descripción general de la funcionalidad
El módulo de configuración de vacunas permite:
- Crear nuevos registros de vacunas
- Establecer su clasificación
- Asociar esquemas de vacunación
- Definir efectos adversos, contraindicaciones, y más.
Uso de la Funcionalidad
Para agregar una nueva vacuna:
- Haga clic en el botón
o Nuevo
- Complete los campos obligatorios y opcionales.
Descripción detallada de los campos
- Nombre: Nombre de la vacuna (ej. BCG, COVID-19 Moderna).
- Clasificación: Seleccione si pertenece al PAI (Programa Ampliado de Inmunización) u otra categoría.
- Habilitado: Indica si está activa para ser usada.
- Esquema de Vacunación: Marcar si forma parte de un esquema.
- Vía de aplicación: Ingrese si es intramuscular, subcutánea, oral, etc.
- Sitio de aplicación: Parte del cuerpo donde se aplica (ej. brazo, pierna).
- Descripción general: Breve resumen de la vacuna.
- Efectos adversos: Posibles efectos secundarios que puede generar la aplicación del medicamento.
- Contraindicaciones: Ingrese las Condiciones en las que no debe aplicarse.
- Indicaciones al paciente: Digite las Recomendaciones que deben seguir después de la aplicación.
- CIE10: Código de enfermedad que previene
- Diagnóstico: Nombre de la enfermedad prevenible.
- Panel Dosis:
Contiene los campos:
- Dosis
- Edad mínima
- Tiempo desde la última dosis: Defina intervalo o edad recomendada.
- Frecuencia: Periodicidad de aplicación (años, meses, etc.).
- Aplica a la entidad: Establezca a qué sede o entidad se asigna la vacuna.
Registro de una Vacuna en el Sistema
Agregar una vacuna
- Acción: Selecciona una vacuna del listado de la parte izquierda (ej. BEXSERO VACUNA MENINGOCÓCICA).
- Resultado: Al hacer clic, el sistema llena automáticamente los siguientes campos en la parte derecha del formulario:
- Nombre
- Dosis
- Clasificación
- Sitio de aplicación
- Descripción general
- Efectos adversos
- Contraindicaciones
- Indicaciones al paciente
- Procedimiento
- Lista de Dosis (si están preconfiguradas)
- Aplicación a la entidad (ej. Cruz Roja)
- Campos que deben llenarse manualmente
- Enfermedades que Previene:
- Este apartado no se llena automáticamente.
- Debes ingresar manualmente la información relacionada con:
- Código CIE10
- Enfermedad que previene
- Diagnóstico
Luego, haz clic en el ícono de

para agregar el registro.
- Dosis:
- En la parte inferior hay una sección llamada "Dosis", que puede estar prellenada o no.
- Si necesita agregar una nueva dosis, debe completar los siguientes campos:
- Id: Identificador único (automático o manual).
- Nombre de la dosis (ej. Primera dosis, Segunda dosis, Refuerzo).
- Edad mínima: Ej. 2 meses, 4 meses, etc.
- Tiempo desde la última toma: Ej. 2 meses, 0 años, etc.
- Frecuencia: Si aplica.
Finalmente, hacer clic en el ícono de

para agregar la dosis al listado.
- Eliminar una vacuna
para eliminar la dosis, hacer clic en el ícono de la

ubicada en el encabezado de la vacuna. Esto elimina toda la información cargada de esa vacuna específica.
- Guardar Vacuna
Una vez completada toda la información (vacuna, enfermedades que previene, dosis y entidad), se debe hacer clic en el ícono

ubicado en la parte superior derecha.
Esto guarda oficialmente la vacuna registrada.
Al hacerlo correctamente, el sistema mostrará el mensaje:
indicando que la información fue almacenada exitosamente.