Cierres Automáticos en Ingresos de Pacientes

Cierres Automáticos en Ingresos de Pacientes

introducción

El presente manual tiene como objetivo guiar al usuario en la configuración y gestión del proceso de cierre automático de ingresos de pacientes en el sistema iMedicalCloud. Esta funcionalidad permite optimizar la administración hospitalaria al automatizar el cierre de ingresos según criterios previamente definidos, reduciendo errores manuales y asegurando la actualización oportuna de los registros.

A lo largo del documento se detallan los pasos necesarios para establecer los parámetros de tiempo de cierre, configurar las tareas periódicas asociadas y realizar el seguimiento adecuado a través de las tablas del sistema. La correcta implementación de este proceso contribuye a mantener la integridad de la información clínica y mejorar la eficiencia operativa de la institución.


Configuración de tiempo de cierre de ingreso


Se debe seguir la ruta: configuración/general/tipos de atención

Seleccionar un tipo de atención ya existente desde la tabla inferior (Registros Tipos de Atención) haciendo clic en el ícono de edición 
Crear un nuevo tipo de atención completando los campos en la parte superior del formulario.


 Acceder al Campo “Cerrado Autom.”

Ubica el campo [Cerrado Autom.] en la parte superior del formulario.
Este campo contiene un desplegable con opciones predefinidas de tiempo:
    1. Cada 24 horas
    2. Cada 744 horas (equivalente a 31 días)
    3. Cada 780 horas (aproximadamente 32.5 días)
    4. Cada 8 horas


Asignar una Configuración de Cierre

Selecciona la frecuencia deseada del cierre automático según la necesidad operativa del tipo de atención.
También se puede crear o modificar configuraciones avanzadas haciendo clic en el ícono  que aparece sobre el campo. Esto abrirá la ventana de configuración de tareas donde podrás definir parámetros específicos como:
    1. Cierre por meses (ej. cada 3 meses)
    2. Cierre en días específicos (ej. último día de cada mes)
    3. Fecha inicial de ejecución
    4. Descripción del comportamiento esperado


El usuario puede asignar configuraciones existentes o crear nuevas configuraciones oprimiendo la rueda que se visualiza arriba del campo.

La pantalla de configuración mostrara el campo [Configuración tarea]

A screenshot of a chatDescription automatically generated


En esta se asignará los valores necesarios para que la ejecución según la lógica de cierre de ingreso funcione.

Ejemplo 1: Configurar que los ingresos se cierren automáticamente cada 3 meses.

Si la configuración deseada es por mes, se deberá seleccionar la pestaña [Meses]


Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Una vez aquí se debe asignar cada cuanto, para el caso cada 3.


Si el proceso iniciara desde el primer mes, se debe dejar enero, si se quiere que corra desde un mes especifico se deberá asignar.

En la descripción de la tarea, se mostrará la descripción de cuando se ejecutará esta.

A screenshot of a computerDescription automatically generated

Por defecto las tareas se crean habilitadas, pero se puede configurar para inactivarla, esto solo creará la tarea y no correrá proceso.

La estimación de ejecución de tarea 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Es un ejemplo de ejecución de acuerdo con la configuración realizada, para el caso cada 3 meses [abril, Julio…]

En los registros de configuraciones de tareas


Se puede visualizar las tareas existentes, igualmente se podrán editar, pero solo será posible si esta tarea no se encuentra asignada a un tipo de atención actualmente.


Ejemplo 2: Cerrar los ingresos el último día del mes.

En la pestaña [Días], seleccionar la opción último día del mes 

A screenshot of a computerDescription automatically generated

El ejemplo de estimación de ejecución será el siguiente 

A screenshot of a computerDescription automatically generated

Enero 31, dado que la fecha de configuración fue enero 23, y siguiente Febrero 28, siguiente mes.


Guardar Cambios

Una vez definida la configuración, asegurarse de que el tipo de atención esté marcado como Habilitado.
Finalmente, presionar el botón de guardar  para registrar la configuración.

Validación

Revisar en la tabla de “Registros Tipos de Atención” que el valor de HC. Autom. corresponda a la configuración aplicada 
Verificar que el ingreso asociado a ese tipo de atención se cierre automáticamente según la periodicidad establecida.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Tablas proceso configuración tarea


Una vez ingresada a la pantalla, seleccionar la historia clínica del paciente y seleccionar el ingreso por hospitalización.


Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Imagen 2


    • Related Articles

    • Creación de pacientes

      Introducción Creaciones pacientes, es una funcionalidad del sistema de información IMedical en la que se realiza la creación o registro de pacientes para su respectiva atención médica y asistencial. Proceso Creación Paciente Para la creación de ...
    • Centro de costo en informe ventas - facturación ingreso por pacientes

      Introducción En el marco de la mejora continua y la optimización de los procesos administrativos y financieros, se han implementado ajustes clave en el sistema para fortalecer la gestión de datos y la presentación de reportes. Entre las ...
    • Ingreso a pacientes

      Introducción Admisión a pacientes, es una funcionalidad del sistema de información IMedical en la que se realiza el registro de ingreso del paciente para su respectiva atención médica y asistencial. 1. Proceso Admisiones Paso 1: Validar paciente - ...
    • Manual Traslados A Pacientes

      Introducción El presente manual tiene como objetivo guiar al usuario en el uso de la funcionalidad de Traslado de pacientes , una herramienta diseñada para gestionar y registrar cambios en la ubicación inicial del ingreso de un paciente dentro de la ...
    • Filtro de actividades en histórico de atenciones

      Introducción El presente manual tiene como objetivo explicar el uso del nuevo filtro implementado en el sistema de búsqueda de actividades de atenciones dentro de la historia clínica del paciente a través del botón “histórico de consultas” en el ...