Aumento de caracteres descripcion quirurgica

Aumento de caracteres descripcion quirurgica


Introducción


Este manual proporciona un contexto detallado, abarcando la información clave sobre el paciente, la justificación del procedimiento, los preparativos previos, y el entorno quirúrgico, asegurando que cualquier profesional médico pueda entender claramente la situación y los motivos detrás de la intervención, aumentando el máximo de caracteres para obtener una descripción más completa.



Descripción quirúrgica 


Ingresar a la ruta: gestión clínica > registros clínicos > pacientes


Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoDescripción generada automáticamente

Ruta 


Se da clic al icono Pacientes Hospitalización y allí se busca el paciente con el número de documento de identificación.


Botón Buscar 


Al dar clic en Buscar, se podrá visualizar en pantalla la historia clínica del paciente donde se debe seleccionar mis actividades y buscar la opción de descripción quirúrgica. 


Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Word, Correo electrónicoDescripción generada automáticamente 

Pantalla “Descripción Quirúrgica” 


Para la descripción quirúrgica se deben llenar los datos que se requieren. 


Datos iniciales 


  1. Registro N°: Un campo para el número de registro para identificar el procedimiento.
  1. Fecha Registro: Este campo muestra la fecha y hora del registro del procedimiento. 
  1. Inicia Procedimiento: Este campo es para la hora de inicio del procedimiento.
  1. Finaliza Procedimiento: Un campo para ingresar la hora de finalización del procedimiento.
  1. Tiempo Quirúrgico: Este campo muestra el tiempo quirúrgico total basado en las horas de inicio y finalización ingresadas.
  1. Tipo Programación: Esta sección permite al usuario seleccionar el tipo de programación para el procedimiento, con opciones que incluyen:
  1. Emergencia
  1. Urgencia
  1. Programado
  1. Sala: Un menú desplegable para seleccionar la sala donde se llevará a cabo el procedimiento.
  1. Finalidad del Procedimiento: Un menú desplegable para seleccionar la finalidad del procedimiento.
  1. ¿Reintervención?: Un botón de opción sí/no para indicar si se trata de una reintervención.
  1. Recién Nacidos: Una casilla de verificación para indicar si el procedimiento involucra a recién nacidos.
  1. ¿Procedimiento Menor?: Un botón de opción sí/no para indicar si el procedimiento es menor.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, AplicaciónDescripción generada automáticamente

Pestaña Datos Iniciales


Técnica anestésica 


Estas opciones permiten seleccionar el tipo de anestesia que se utilizará durante el procedimiento. Se presentan en una lista con casillas de verificación, donde se puede seleccionar una o más opciones según sea necesario.

Lista de opciones:

  1. Bloqueo + General
  1. Combinada
  1. General
  1. Local
  1. Local - Sedación
  1. Ninguna
  1. Peridural + General
  1. Raquídea + General
  1. Regional
  1. Sedación
  1. Tópica

Imagen que contiene Interfaz de usuario gráficaDescripción generada automáticamente

Pestaña Técnica Anestésica 


Diagnósticos Pre-Operatorios

Campo de búsqueda de diagnóstico: Un campo de texto donde se puede escribir el código o el nombre del diagnóstico para buscar. Debe ingresarse al menos tres caracteres para activar la búsqueda.

Pestaña Diagnósticos Pre-Operatorios

Equipo Quirúrgico


Este campo es para preparar todos los aspectos técnicos y humanos de un procedimiento quirúrgico, asegurando que la anestesia, el diagnóstico preoperatorio, y el equipo quirúrgico estén configurados correctamente antes de la intervención.

  1. Cargo: Un menú desplegable para seleccionar el rol del personal que formará parte del equipo quirúrgico (por ejemplo, cirujano, anestesiólogo, enfermero, etc.).
  1. Personal: Un campo que selecciona a los miembros específicos del personal asignado al procedimiento.
  1. Especialidad: Un campo para ingresar o seleccionar la especialidad médica del miembro del equipo quirúrgico.
  1. Principal: Una casilla de verificación que indica si el miembro del equipo es el principal responsable en su rol.

Pestaña Equipo Quirúrgico


Procedimientos Quirúrgicos

  1. Procedimiento: Campo de búsqueda donde se puede escribir el nombre del procedimiento quirúrgico para seleccionarlo. Requiere al menos tres caracteres para realizar la búsqueda.
  1. Lateralidad: Un menú desplegable para seleccionar la lateralidad del procedimiento (izquierda, derecha, bilateral, etc.).
  1. Vía: Un menú desplegable para seleccionar la vía de acceso quirúrgico.
  1. Principal: Casilla de verificación para marcar si este es el procedimiento principal.
  1. Bilateral: Casilla de verificación para indicar si el procedimiento se realiza en ambos lados del cuerpo.
  1. Cantidad: Campo para ingresar la cantidad de procedimientos realizados.

Pestaña Procedimientos Quirúrgicos


Diagnósticos Post-Operatorios

  1. Diagnóstico: Campo de búsqueda para escribir el código o nombre del diagnóstico postoperatorio. Requiere al menos tres caracteres para realizar la búsqueda.
  1. Principal: Casilla de verificación para marcar el diagnóstico principal.

Pestaña Diagnósticos Post-Operatorios  

Complicaciones


  1. ¿Presenta complicaciones?: Opciones de selección Sí/No para indicar si hubo complicaciones durante o después del procedimiento.
  1. Tipo de Complicación: Menú desplegable para seleccionar el tipo de complicación que ocurrió.
  1. Descripción: Campo de texto para describir la complicación en detalle.
  1. Diagnóstico: Campo de búsqueda para escribir el código o nombre del diagnóstico relacionado con la complicación.

Pestaña Complicaciones 


Campo Descripción quirúrgica 


La descripción quirúrgica debe proporcionar un contexto claro sobre el paciente, el motivo de la intervención, y las circunstancias bajo las cuales se realizó el procedimiento, para tener información más completa. La descripción puede tener un máximo de 16.000 caracteres. 


Campo Descripción Quirúrgica


Registros Complementarios:


  1. Posición del Paciente: Un menú desplegable para seleccionar la posición del paciente durante el procedimiento.
  1. Recuento de Compresas: Otro menú desplegable para registrar el recuento de compresas utilizadas durante el procedimiento.
  1. Clasificación de la Herida: Un menú desplegable para seleccionar la clasificación de la herida.
           Sangrado: Para anotar cualquier sangrado observado.

           Dos opciones de casillas de verificación:
           Envío a Anatomía Patológica: Indica si se enviaron muestras a anatomía patológica.
           Toma de muestras de Laboratorio: Indica si se tomaron muestras para el laboratorio.

      Observaciones: Un campo de texto libre para agregar notas adicionales.

Pestaña Registros Complementarios

Egreso del Procedimiento:


Estado Final del Paciente: Una selección con botones de opción para indicar si el paciente está vivo o si falleció.
Destino: Un menú desplegable para seleccionar el destino del paciente al ser dado de alta.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, AplicaciónDescripción generada automáticamente

Pestaña Egreso del Procedimiento 

Para finalizar hacer clic en guardar .


    • Related Articles

    • Controlar la cantidad de caracteres del campo teléfono fijo

      Introducción Con el objetivo de mejorar la precisión y adaptabilidad en la recolección de datos, se ha implementado una ampliación en los campos correspondientes a los números de teléfono fijo y direcciones de correo electrónico en el módulo de ...
    • Configuración de variables de control

      Introducción El presente manual tiene como objetivo guiar al usuario en el uso del módulo de Control de Variables dentro del sistema iMedical. Esta funcionalidad permite asociar y consultar variables clínicas relevantes para el seguimiento de ...
    • Récord de Anestesia

      Introducción En este documento se presentan las indicaciones para realizar el proceso de diligenciamiento récord anestesia, en el sistema de iMedical siguiendo las indicaciones que se presentan en los numerales que se detallan a continuación. ...
    • Diligenciamiento récord de anestesia modificado

      Introducción En este documento se presentan las indicaciones para realizar el proceso de diligenciamiento récord anestesia, en el sistema de iMedical siguiendo las indicaciones que se presentan en los numerales que se detallan a continuación. ...
    • Manual junta medico quirúrgica

      Introducción El proceso de junta médico-quirúrgica implica la gestión de las reuniones en las que se revisan casos médicos especializados de pacientes. Estas juntas se programan y registran en la aplicación, permitiendo a los profesionales de la ...